
LibreOffice, la alternativa de código abierto a Microsoft Office, está teniendo un aumento importante en sus descargas (como lo reportó primero Computerworld) desde el lanzamiento de la versión 25.2 en febrero. Según The Document Foundation, LibreOffice, que funciona en Linux, MacOS y Windows, ahora tiene alrededor de 200 millones de usuarios en todo el mundo.
Mike Saunders de The Document Foundation dijo que es difícil saber el número exacto de usuarios, ya que la fundación no hace seguimiento de los usuarios para proteger su privacidad. Saunders también mencionó que las descargas de LibreOffice han ido aumentando con cada nueva versión, lo que es una buena señal de que The Document Foundation está haciendo las cosas bien.

¿Por qué está aumentando la descarga de LibreOffice ahora? Veo cuatro posibles razones:
- El fin del soporte para Windows 10
- Aumento de precios de sus competidores de pago
- Fatiga por el uso de IA
- Fatiga por las suscripciones
1. El fin del soporte para Windows 10
Este año terminará el soporte para Windows 10. Aunque los usuarios pueden comprar una licencia extendida, solo recibirán actualizaciones de seguridad. Si quieren nuevas funciones o correcciones de errores, no tendrán suerte. Además, muchas de esas computadoras con Windows 10 no pueden actualizarse a Windows 11, lo que obliga a los usuarios a comprar una nueva PC.
Ante esto, cada vez más personas están cambiando a Linux o MacOS. LibreOffice es una opción inteligente para ellos porque es gratis, compatible con varias plataformas y soporta los formatos de documentos de MS Office.
2. Aumento de precio de MS Office
Microsoft anunció recientemente un aumento importante en los precios de Office365. Los planes individuales pasaron de $6.99 al mes a $9.99, mientras que los planes familiares subieron de $6.99 a $12.99. Son aumentos del 43% y 30%, respectivamente, algo que no le gusta a muchos usuarios que están ajustando su presupuesto.
¿Y por qué subieron los precios? Por la IA.
Así es: Microsoft está aumentando los precios por la integración de Copilot. Cuando te suscribes a Office365, recibes 60 créditos de IA que puedes usar para crear documentos, analizar datos o editar imágenes con Microsoft Designer. Si no usas IA, igual pagas más por la suscripción.
3. Fatiga por la IA
Otra posible razón del aumento en las descargas de LibreOffice es que Microsoft está integrando IA a toda costa en su software, y muchos usuarios están cansados de esto. Según WeAreBrain, la fatiga por la IA se debe a la sobrecarga de información, expectativas poco realistas, complejidad, falta de claridad, preocupaciones éticas, resistencia al cambio y el excesivo enfoque en la tecnología.
Pero va más allá del cansancio: no todos los usuarios apoyan la intrusión de la IA, especialmente en un paquete de oficina. Estaría bien si fuera opcional, pero cuando una empresa no te da opción, genera molestias. Un problema con la IA integrada es que no puedes estar seguro de si está usando tus documentos para entrenar sus modelos, algo que muchos ven como una invasión de privacidad.
The Document Foundation no tiene planes de agregar IA a LibreOffice. Hay algunas extensiones que añaden funciones de IA, pero suelen no funcionar bien o directamente no funcionan.
4. Fatiga por las suscripciones
Y luego están las suscripciones, que se han vuelto la norma en herramientas como Office365. Creo que ya llegamos al punto de la fatiga por las suscripciones. Los usuarios están recortando gastos, y las suscripciones a herramientas como MS Office podrían ser las primeras en eliminarse, en favor de alternativas de código abierto.
Yo he usado LibreOffice por más de una década y nunca he tenido problemas. He escrito casi 70 novelas con esta herramienta y no me imagino usando otra cosa. Puedes leer sobre la última versión de LibreOffice en su blog oficial y descargar el instalador para tu sistema en la página de descargas de LibreOffice.
Vía | 4 reasons why LibreOffice downloads are way up (hint: you'll relate) | ZDNET
https://tecnologiaconjuancho.com/5-razones-por-las-que-libreoffice-supera-a-microsoft-office-en-2025/