28 febrero 2025

iOS 18.4 Beta: Novedades en Apple Intelligence, Siri, Mapas y más

iOS 18.4 Beta: Novedades en Apple Intelligence, Siri, Mapas y más

Apple finalmente lanzó la primera beta de iOS 18.4 para desarrolladores con fines de prueba. Aunque esta versión aún no incluye algunas funciones de Apple Intelligence que esperábamos, sí trae algunas novedades destacadas.


https://youtu.be/Hh2OUPe41KM
Notificaciones prioritarias - Apple Intelligence

Hay una nueva función de Notificaciones Prioritarias que muestra primero las notificaciones más importantes. Esta opción está desactivada por defecto, pero se puede activar en Configuración > Notificaciones > Priorizar notificaciones y tocando el interruptor.



Cuando la función está activada, Apple Intelligence mostrará las notificaciones más relevantes en una sección dedicada en la pantalla de bloqueo.


Estilo boceto en Image Playground

Image Playground ahora incluye un estilo Boceto, que se une a los estilos Animación e Ilustración. Antes, este estilo solo estaba disponible en Image Wand, pero ahora es una tercera opción dentro de Image Playground.



Puedes cambiar de estilo tocando el botón “+” en la app Image Playground.


Además, Apple reemplazó el tema de “Vacaciones de invierno” con un nuevo tema de “Primavera”.


Nuevos idiomas para Apple Intelligence

Apple Intelligence ahora admite los siguientes idiomas:


- Francés
- Alemán
- Italiano
- Portugués (Brasil)
- Español
- Japonés
- Coreano
- Chino simplificado
- Inglés localizado para Singapur e India
Apple News+ Food

iOS 18.4 y iPadOS 18.4 incluyen una nueva sección de Apple News Food para suscriptores de Apple News+. Esta sección ofrece miles de recetas, historias sobre restaurantes, consejos de alimentación saludable, herramientas esenciales para la cocina y más.



El contenido proviene de los principales medios gastronómicos, como Allrecipes, Bon Appétit, Food & Wine, Good Food y Serious Eats. Los editores de Apple News seleccionarán artículos destacados sobre comida, y habrá un Catálogo de recetas donde se añadirán nuevas recetas regularmente. También se incluirá un modo de cocina con instrucciones paso a paso, y los usuarios podrán guardar sus recetas favoritas para acceder sin conexión.


Música ambiental

iOS 18.4 introduce una nueva opción de Música Ambiental en el Centro de Control. Hay cuatro categorías de sonido:


- Sueño
- Relajación
- Productividad
- Bienestar

Cada categoría se puede agregar al Centro de Control por separado. Al tocar una de ellas, se reproducirá una selección aleatoria de sonidos o música dentro de esa categoría.


No es posible elegir manualmente lo que se reproduce desde el Centro de Control, pero si inicias una categoría y luego accedes a la Isla Dinámica o al widget de Reproducción en curso, puedes omitir pistas y ver el nombre de la que está sonando.


Categorización en Mail para iPadOS 18.4

iPadOS 18.4 trae una versión actualizada de la app Mail con categorización de correos. Ahora, los emails entrantes se organizan en diferentes secciones:


- Principal: correos importantes
- Órdenes de compra
- Boletines informativos
- Promociones
- Notificaciones de redes sociales

Esta función ya estaba disponible en iPhone desde iOS 18.2.


Indicadores de privacidad más visibles

Los pequeños puntos que aparecen en la barra de menú del iPhone cuando la cámara o el micrófono están en uso ahora se han movido a la izquierda y tienen un fondo negro para que sean más visibles.



Nuevas voces de Siri

Apple agregó dos nuevas voces australianas para Siri.



Genmoji

El icono de Genmoji en el teclado de emojis ahora dice “Genmoji” en lugar de mostrar solo una cara sonriente multicolor. Esto hace más claro dónde ir para crear un Genmoji.



Apple Maps

En la configuración de Apple Maps, ahora hay una opción para seleccionar un idioma preferido.



Nuevo widget de Podcasts

Se han agregado nuevos widgets de Biblioteca y Programas que pueden añadirse a la pantalla de inicio del iPhone o iPad.


- Biblioteca: muestra contenido guardado
- Programas: muestra los programas a los que estás suscrito

Además, en la app de Podcasts, al tocar tu foto de perfil, ahora hay nuevas opciones para Configuración de Podcasts y Configuración de notificaciones.


Nuevo interruptor para datos móviles en el Centro de Control

El botón de Datos móviles en el Centro de Control ahora muestra la intensidad de la señal en barras.



Nueva acción en Atajos

Apple agregó una nueva acción en la app Atajos para abrir una conversación específica en la app de Mensajes.



CarPlay

Algunos usuarios de CarPlay ahora ven tres filas de iconos en la pantalla de inicio en lugar de solo dos.



Apps predeterminadas

Ahora se puede seleccionar una app de Traducción diferente como predeterminada en la configuración de Apps predeterminadas.


En la Unión Europea, también se puede elegir una app de Navegación diferente.



Centro de notificaciones

La animación al deslizar para salir del Centro de Notificaciones ahora es más fluida.


Problema con Wi-Fi Calling

Las notas para desarrolladores indican que Wi-Fi Calling podría no funcionar para clientes de US Cellular en iOS 18.4. Apple recomienda volver a iOS 18.3 para solucionar este problema.


Compatibilidad con 'My Number Card' en Japón

La beta de iOS 18.4 parece incluir integración con las tarjetas de identificación digital "My Number Card" en la app Wallet. Apple había anunciado esta función para la primavera de 2025.


Más de 100 millones de residentes en Japón tienen una My Number Card.


Cambios en la gestión de dispositivos móviles (MDM)

Para empresas y educación, Apple hizo algunas actualizaciones en la gestión de dispositivos móviles (MDM):


- Se puede desactivar los informes de Apple Intelligence
- Se pueden desactivar las respuestas inteligentes en Mail
- Se puede impedir que Safari resuma contenido
- Se puede desactivar Idle Reboot, que reinicia iPhones tras un período de inactividad
- Se puede evitar que los usuarios cambien las apps predeterminadas de llamadas y mensajería
- Ahora es posible usar un iPhone o iPad cercano para iniciar sesión en una Mac con una cuenta de Apple
Vision Pro - Nueva app y configuración de invitados

Para los usuarios de Vision Pro, Apple ha creado una app de Vision Pro para gestionar el visor. Incluye herramientas para descargar apps y contenido de visionOS, una sección de consejos y una pestaña Mi Vision Pro para configurar el Audio Espacial Personalizado y consultar el número de serie del visor.



Ahora se puede administrar el modo invitado desde un iPhone o iPad vinculado a un Vision Pro, lo que facilita prestar el visor a otras personas. Se pueden restringir las apps disponibles para los invitados y habilitar un modo AirPlay para guiarlos en la experiencia.


La app de Vision Pro no está en esta beta, pero llegará en futuras versiones de iOS 18.4.


Nuevos emojis

Todavía no hay nuevos emojis en esta beta, pero el código de iOS 18.4 confirma que en una futura beta se añadirán nuevos caracteres, incluyendo:


- Ojeras
- Huella dactilar
- Árbol sin hojas
- Hortaliza de raíz
- Arpa
- Pala
- Salpicadura
Fecha de lanzamiento de iOS 18.4

Apple planea lanzar iOS 18.4 al público en abril.


Vía | Everything New in iOS 18.4 Beta 1 - MacRumors

https://tecnologiaconjuancho.com/ios-18-4-beta-novedades-en-apple-intelligence-siri-mapas-y-mas/

GPT-4.5 de OpenAI: 10 mejoras clave y su mayor limitación

GPT-4.5 de OpenAI: 10 mejoras clave y su mayor limitación

OpenAI lanzó hoy GPT-4.5, su modelo de lenguaje de IA más nuevo y avanzado. GPT-4.5 estará disponible inicialmente como una vista previa de investigación para los usuarios de ChatGPT Pro. OpenAI lo describe como su “modelo más conocedor hasta ahora”, aunque advierte que GPT-4.5 no es un modelo de frontera y podría no superar a o1 o o3-mini en desempeño.


GPT-4.5 ofrece mejores habilidades de escritura, un mayor conocimiento del mundo y lo que OpenAI llama una “personalidad más refinada” en comparación con modelos anteriores. La compañía afirma que interactuar con GPT-4.5 se sentirá más “natural”, ya que el modelo ha mejorado en reconocer patrones y establecer conexiones, lo que lo hace ideal para la redacción, la programación y la resolución de problemas prácticos.


Sin embargo, OpenAI señala que GPT-4.5 no introduce suficientes mejoras para ser considerado un modelo de frontera. “GPT-4.5 no es un modelo de frontera, pero es el LLM más grande de OpenAI, mejorando la eficiencia computacional de GPT-4 en más de 10 veces”, indicó la compañía en un documento filtrado antes del anuncio. “No introduce siete capacidades de frontera completamente nuevas en comparación con versiones anteriores centradas en razonamiento, y su rendimiento es inferior al de o1, o3-mini y deep research en la mayoría de las evaluaciones de preparación.” OpenAI eliminó esta referencia en una versión actualizada del documento.


https://youtu.be/cfRYp0nItZ8

Se informó anteriormente que OpenAI utilizó su modelo de razonamiento o1, con nombre clave Strawberry, para entrenar a GPT-4.5 con datos sintéticos. OpenAI afirma que GPT-4.5 ha sido entrenado “usando nuevas técnicas de supervisión combinadas con métodos tradicionales como el ajuste fino supervisado (SFT) y el aprendizaje por refuerzo con retroalimentación humana (RLHF), similares a los empleados en GPT-4o.”


A pesar de algunas limitaciones, OpenAI asegura que GPT-4.5 presenta muchas menos alucinaciones que GPT-4o y un poco menos que el modelo o1. “Alineamos GPT-4.5 para que sea un mejor colaborador, logrando conversaciones más cálidas, intuitivas y con mayor matiz emocional”, explicó Raphael Gontijo Lopes, investigador de OpenAI, durante la transmisión en vivo de la compañía. “Para medir esto, pedimos a evaluadores humanos que lo compararan con GPT-4o, y GPT-4.5 superó a este en prácticamente todas las categorías.”


En una publicación en X, el CEO de OpenAI, Sam Altman, reconoció que GPT-4.5 es un modelo “enorme y costoso” y que “no romperá récords en los benchmarks.”


Tras su lanzamiento para usuarios Pro, OpenAI planea habilitar GPT-4.5 para los usuarios Plus y Team la próxima semana, y posteriormente para clientes Enterprise y Edu. También ya está disponible en la plataforma Azure AI Foundry de Microsoft, junto con nuevos modelos de Stability, Cohere y Microsoft.



La semana pasada revelamos en Notepad que OpenAI tenía previsto lanzar GPT-4.5 antes de que terminara febrero y que GPT-5 podría llegar tan pronto como a finales de mayo. Sam Altman ha descrito GPT-5 como “un sistema que integra gran parte de nuestra tecnología” y que incluirá el nuevo modelo de razonamiento o3, que la compañía adelantó durante sus 12 días de anuncios navideños en diciembre.


Si bien OpenAI lanzó o3-mini el mes pasado, la versión completa de o3 solo se implementará como parte de GPT-5. Esto está alineado con el objetivo de OpenAI de combinar sus modelos de lenguaje a gran escala para eventualmente crear un modelo más avanzado que podría considerarse inteligencia artificial general (AGI).


Actualización, 27 de febrero: Se agregó información sobre cambios en la tarjeta del sistema de GPT-4.5 y declaraciones de Sam Altman.


Vía | OpenAI announces GPT-4.5, warns it’s not a frontier AI model | The Verge

https://tecnologiaconjuancho.com/gpt-4-5-de-openai-10-mejoras-clave-y-su-mayor-limitacion/

Mishing: La Nueva Amenaza Móvil que Supera al Phishing Tradicional en 2024

Mishing: La Nueva Amenaza Móvil que Supera al Phishing Tradicional en 2024

El phishing es cosa del 2020: la verdadera amenaza ahora es el "mishing", según un nuevo informe de Zimperium.


Mishing, un término acuñado por Zimperium, abarca diversas técnicas de phishing dirigidas a dispositivos móviles: smishing (phishing a través de SMS o mensajes de texto), quishing (phishing mediante códigos QR), vishing (phishing por llamadas de voz), phishing basado en Wi-Fi (también conocido como ataque "Evil Twin") y muchas otras variantes.


Zimperium advierte que las empresas dependen cada vez más de los dispositivos móviles para sus operaciones, incluyendo la autenticación multifactor y aplicaciones diseñadas para móviles. Los ciberdelincuentes han tomado nota de esto y han adaptado sus ataques de phishing para dispositivos móviles, logrando eludir con éxito las medidas de seguridad tradicionales diseñadas para computadoras de escritorio.


Smishing, Quishing y más

Como resultado, Zimperium enfatiza que las empresas deben adoptar urgentemente soluciones de seguridad específicas para dispositivos móviles.


El smishing, por ejemplo, es ahora el método más común de phishing móvil, representando el 37% de los ataques en India, el 16% en EE.UU. y el 9% en Brasil. Por otro lado, el quishing es una amenaza emergente, con una actividad destacada en Japón (17%), EE.UU. (15%) e India (11%). Además, el 3% de los sitios de phishing utilizan redirecciones específicas para dispositivos móviles, mostrando contenido inofensivo en computadoras de escritorio mientras atacan directamente a los dispositivos móviles con cargas maliciosas.


Según Zimperium, la actividad de mishing alcanzó su punto máximo en agosto de 2024, con más de 1,000 ataques diarios registrados.


"Mishing no es solo una evolución de las tácticas tradicionales de phishing en dispositivos móviles, sino una categoría completamente nueva de ataque diseñada para explotar las capacidades y vulnerabilidades específicas de los móviles, como las cámaras", explicó Nico Chiaraviglio, Científico Jefe de Zimperium.


“Nuestra investigación muestra que los atacantes están utilizando cada vez más múltiples canales específicos para móviles, incluyendo SMS, correo electrónico, códigos QR y vishing (phishing por voz), con el objetivo de explotar los hábitos de los usuarios y ampliar su alcance.”


Independientemente del nombre que se le dé, los ataques de phishing por correo electrónico siguen siendo la principal amenaza en las oficinas, y la mejor defensa sigue siendo el sentido común.


Vía | Forget phishing, now "mishing" is the new security threat to worry about | TechRadar

https://tecnologiaconjuancho.com/mishing-la-nueva-amenaza-movil-que-supera-al-phishing-tradicional-en-2024/

27 febrero 2025

Yope: La nueva app de fotos con 2.2 millones de usuarios

Yope: La nueva app de fotos con 2.2 millones de usuarios

Siempre es interesante probar nuevas aplicaciones sociales, especialmente aquellas centradas en compartir fotos. Actualmente, la aplicación de moda en este ámbito es Yope, disponible en iOS y Android. Lanzada en septiembre de 2024, cuenta con 2.2 millones de usuarios activos mensuales y 800,000 usuarios activos diarios, en su mayoría dentro del codiciado segmento de la Generación Z.


¿Qué es Yope?


Yope puede describirse como una combinación entre Instagram privado y un chat grupal. Permite crear y nombrar grupos, agregar amigos y compartir fotos exclusivamente dentro de esos grupos. Las imágenes forman un flujo de contenido accesible solo para los miembros, con la opción de mostrarlas en la pantalla de bloqueo del dispositivo. En este sentido, se asemeja a Locket, una aplicación que enviaba fotos a las pantallas de bloqueo de los amigos.


Uno de los desafíos para los nuevos usuarios es encontrar contactos que ya utilicen la app. Aunque es posible sincronizar la lista de contactos para facilitar la búsqueda, si pocos amigos la han descargado, es necesario invitarlos manualmente.


El funcionamiento es sencillo: se pueden subir fotos en tiempo real o desde la galería, y los usuarios pueden reaccionar a las imágenes sin necesidad de enviar otra foto, convirtiendo la aplicación en un híbrido entre una red social privada y un chat básico.


¿Vale la pena descargar Yope?



En los últimos años, ha habido un cambio en la forma en que las personas interactúan en línea, alejándose de las publicaciones masivas y acercándose a comunidades más pequeñas y específicas. En lugar de compartir contenido en redes sociales abiertas, muchos usuarios prefieren grupos cerrados en plataformas como Discord o Telegram, similar a la dinámica de los foros y salas de chat de internet en sus inicios.


Para quienes buscan una experiencia más privada y controlada, Yope puede ser una buena opción. Sin embargo, su utilidad depende en gran medida de cuántos amigos la utilicen activamente.


Ventajas de Yope
- Configuración de cuenta sencilla.
- Sincronización de contactos sin complicaciones (siempre que haya contactos que usen la app).
- No tiene filtros y reduce el riesgo de que las fotos sean vistas por desconocidos, salvo que alguien tome capturas de pantalla (no se notifica a los demás usuarios).
- La función de pantalla de bloqueo funciona correctamente y se actualiza de inmediato.
- Interfaz simple sin exceso de funciones, enfocada únicamente en compartir fotos en grupos.
- Es gratuita.
Desventajas de Yope
- Puede volverse monótona si no hay suficientes personas con quienes compartir fotos.
- Es otra aplicación más de intercambio de imágenes, con contactos que probablemente ya están en otras plataformas similares.

Conclusión


Yope puede seguir creciendo, especialmente entre quienes buscan una alternativa privada para compartir fotos en grupos cerrados. Su creciente base de usuarios y el interés de los inversionistas podrían impulsar su adopción en los próximos meses.


Vía | I Tried Yope, Gen Z's New Favorite Photo-Sharing App | Lifehacker

https://tecnologiaconjuancho.com/yope-la-nueva-app-de-fotos-con-2-2-millones-de-usuarios/

Safe Wallet comprometido: El mayor robo cripto expone fallos de seguridad

Safe Wallet comprometido: El mayor robo cripto expone fallos de seguridad

Múltiples auditorías independientes han señalado la causa del histórico hackeo de $1,400 millones a Bybit ocurrido la semana pasada—considerado el mayor hackeo en la historia de las criptomonedas según el valor de los activos robados—y el problema no estuvo en el exchange de criptomonedas.


En cambio, analistas de Verichains y Sygnia Labs, dos destacadas firmas de ciberseguridad, determinaron que hackers norcoreanos lograron ejecutar el mayor robo de la historia al insertar código malicioso en la infraestructura de Safe, un proveedor de billeteras cripto utilizado por Bybit y que durante mucho tiempo se ha promocionado como "impenetrable".


Según los informes de ambas firmas de seguridad, los hackers norcoreanos inyectaron código malicioso en JavaScript directamente en la infraestructura en línea de Safe, la cual estaba alojada en Amazon Web Services. Aún no está claro cómo lograron infiltrarse en el código de Safe.


Bybit Hack Forensics Report
As promised, here are the preliminary reports of the hack conducted by @sygnia_labs and @Verichains
Screenshotted the conclusion and here is the link to the full report: https://t.co/3hcqkXLN5U pic.twitter.com/tlZK2B3jIW

— Ben Zhou (@benbybit) February 26, 2025

Quizás para evitar ser detectado, el código estaba diseñado para activarse únicamente cuando interactuara con la dirección de contrato de Bybit. Dos días después, cuando Bybit efectivamente interactuó con Safe, el código se activó y drenó $1,400 millones en Ethereum y otros tokens de la plataforma de intercambio.


Solo dos minutos después del hackeo, los hackers actualizaron la infraestructura de Safe para eliminar las líneas de código malicioso y desaparecieron sin dejar rastro.


En un comunicado compartido con Decrypt, Bybit enfatizó que los primeros informes forenses muestran que la infraestructura del exchange “no fue comprometida” por los hackers norcoreanos.



“Bybit es y sigue siendo 100% seguro”, afirmó la empresa.


El comunicado agregó que Bybit trasladó “la mayoría de los fondos” fuera de las billeteras administradas por Safe en las horas posteriores al ataque del viernes. Sin embargo, la empresa se negó a comentar si planea cortar permanentemente su relación con el proveedor de billeteras.


En cuanto a Safe, ha sido un día complicado en términos de relaciones públicas. En un comunicado publicado en X el miércoles, la compañía reconoció los hallazgos de Verichains y Sygnia, admitiendo que el hackeo se originó por la "comprometida máquina de un desarrollador de Safe Wallet".


Sin embargo, la empresa aseguró que los informes no señalaron vulnerabilidades en los contratos inteligentes o en el código fuente de la interfaz de Safe. Además, dijo que ha reconstruido y reconfigurado completamente su infraestructura y ha cambiado todas sus credenciales, "garantizando que el vector de ataque ha sido completamente eliminado".


Damn. Bybit just released their audit report—the compromise was not Bybit, but SAFE's servers. They hot swapped the Gnosis SAFE UI with JS code that ONLY targeted Bybit's cold wallet. Independently confirmed by WaybackMachine snapshots.

Lazarus Group is on another level. https://t.co/serpfHuS8p

— Haseeb >|< (@hosseeb) February 26, 2025

Safe no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios de Decrypt para esta historia.


En Crypto Twitter, la noticia generó una fuerte reacción en la industria y preocupaciones sobre los numerosos usuarios y proyectos cripto que dependen de Safe.


“Si esto le pasó a Safe, entonces estamos en una muy mala situación”, escribió Alex Shevcheko, cofundador de Aurora, en un tuit que posteriormente eliminó.


“Esto… es aterrador”, añadió Loopify, un fundador anónimo de juegos cripto.


Taylor Monahan, experta en hackeos cripto relacionados con Corea del Norte y desarrolladora de MetaMask, aconsejó prudencia antes de culpar a alguien en específico.


There are a lot amount of people capitalizing on this hack to sell their fancy multisig, semi-custodial, MPC, blah blah blah product to you.

They say that they would've prevented this hack.

Those products make your attack surface LARGER, not smaller.

Do not believe their lies

— Tay 💖 (@tayvano_) February 26, 2025

“Creo que fue apresurado asumir que la culpa era de Bybit en los primeros cinco días”, dijo a Decrypt. “También sería apresurado dar un giro de 180 grados y decir que la culpa es de Safe en el sexto día”.


Independientemente de quién sea exactamente el responsable del ataque, el hackeo a Bybit solo confirmó el temor de Monahan—del cual ha advertido durante años—de que la industria cripto no ha tomado lo suficientemente en serio la amenaza de actores maliciosos como Corea del Norte.


“He estado gritando sobre esto desde siempre”, dijo Monahan. “Es hora de ponerse realmente serios con la seguridad. Los malos harán cosas inimaginables para infiltrarse porque la recompensa por hacerlo es de millones… ¡miles de millones de dólares!”.


Vía | We Now Know How Bybit Was Hacked for $1.4 Billion in Ethereum - Decrypt

https://tecnologiaconjuancho.com/safe-wallet-comprometido-el-mayor-robo-cripto-expone-fallos-de-seguridad/

Claude 3.7 Sonnet revoluciona la IA con razonamiento avanzado y código ágil

Claude 3.7 Sonnet revoluciona la IA con razonamiento avanzado y código ágil

Anthropic adopta un enfoque diferente al de OpenAI con su nuevo lanzamiento, presentando Claude 3.7 Sonnet como su primer modelo con capacidades de razonamiento, combinando respuestas directas con un pensamiento más profundo.


Claude 3.7 Sonnet se basa en una versión mejorada de Claude 3.5 Sonnet, pero agrega una función clave: un modo de "Pensamiento Extendido" que permite al modelo razonar sus respuestas. Según Anthropic, el razonamiento debe ser una capacidad integrada en los modelos avanzados. Al igual que los modelos de razonamiento de OpenAI, Claude 3.7 Sonnet genera tokens de razonamiento. Con este lanzamiento, Anthropic se adelanta a OpenAI, que recientemente anunció planes similares de arquitectura unificada para GPT-5.


https://youtu.be/t3nnDXa81Hs

Junto con la actualización del modelo, Anthropic ha introducido Claude Code, una herramienta de línea de comandos para programación basada en agentes. Esta herramienta permite a los desarrolladores delegar tareas de programación complejas directamente desde su terminal. Actualmente, Claude Code está disponible en una vista previa limitada para investigación.


Los usuarios pueden elegir cuándo el modelo debe ofrecer respuestas inmediatas y cuándo debe activar el modo de pensamiento extendido. En este modo, el modelo analiza más a fondo cada problema, mejorando su rendimiento en matemáticas, física, programación y muchas otras tareas.


A través de la API, los usuarios pueden controlar el "presupuesto" de tokens, gestionando eficazmente el tiempo y los costos asociados con el proceso de razonamiento. Anthropic asegura que su enfoque se centra en desarrollar capacidades prácticas que reflejen el uso real de los modelos de lenguaje en las empresas.


Mejoras en programación y depuración


Según pruebas iniciales de Anthropic, Claude lidera en tareas prácticas de programación, superando significativamente a otros modelos en la planificación de cambios de código y actualizaciones complejas.



La empresa afirma que Claude puede desarrollar desde cero aplicaciones web sofisticadas y paneles de control, donde otros modelos suelen fallar. En evaluaciones, Claude produjo código listo para producción con un diseño superior y muchos menos errores, según el blog oficial de Anthropic.


Claude Code: Un nuevo enfoque para la programación basada en agentes


Claude Code, disponible como vista previa de investigación, es la primera herramienta de programación basada en agentes de Anthropic. Puede buscar y leer código, editar archivos, escribir y ejecutar pruebas, realizar commits y subir código a GitHub, además de utilizar herramientas de línea de comandos.


Las pruebas iniciales muestran que Claude puede completar tareas que normalmente tomarían más de 45 minutos de trabajo manual en una sola ejecución, reduciendo significativamente el tiempo y esfuerzo de desarrollo.


https://youtu.be/AJpK3YTTKZ4

Anthropic planea mejorar continuamente la herramienta optimizando la fiabilidad de las llamadas a herramientas, admitiendo comandos de larga duración y mejorando la visualización de aplicaciones. La empresa busca comprender mejor cómo los desarrolladores utilizan Claude para programar y así guiar futuras mejoras del modelo.


Mayor seguridad y mejor manejo de respuestas


Según la compañía, Claude 3.7 Sonnet hace distinciones más precisas entre solicitudes dañinas e inofensivas, reduciendo en un 45 % los rechazos innecesarios en comparación con su versión anterior. Anthropic ha llevado a cabo pruebas exhaustivas y ha trabajado con expertos externos para garantizar que el modelo cumpla con los estándares de seguridad y confiabilidad.


Desde sus inicios, la empresa ha priorizado el uso seguro y responsable de la IA, aunque esto a veces ha llevado a limitaciones inesperadas debido al enfoque cauteloso de Claude ante ciertos tipos de solicitudes.


Todavía faltarían 2 años para avances revolucionarios en IA


Anthropic considera que Claude 3.7 Sonnet y Claude Code son pasos clave hacia sistemas de IA que realmente amplíen las capacidades humanas. La compañía prevé que para 2027, Claude podrá encontrar "soluciones innovadoras a problemas complejos". Por ahora, afirma que ya ahorra "horas de trabajo" al desempeñarse a niveles comparables a los de un experto humano.


También ha destacado el potencial de Claude para tareas basadas en agentes, recientemente demostrando esta capacidad con Claude Computer Use, que permite el control de software y sistemas operativos asistido por IA.



Anthropic parece estar enfocándose principalmente en la serie Sonnet de gama media. Mientras que Sonnet y el modelo más pequeño, Haiku, fueron actualizados recientemente a la versión 3.5, el modelo más avanzado, Opus, sigue en la versión 3.


La estrategia de crecimiento empresarial de Anthropic


El lanzamiento de Claude 3.7 Sonnet y Claude Code está alineado con la ambiciosa estrategia de crecimiento de Anthropic. La compañía apunta a alcanzar ingresos de hasta $34.5 mil millones para 2027, un aumento significativo en comparación con los $3.7 mil millones proyectados para 2025.


Anthropic busca superar a OpenAI en el lucrativo negocio de las API, con la meta de triplicar los ingresos de OpenAI para 2027. Además, espera volverse rentable este año.


Claude 3.7 Sonnet ya está disponible en todos los planes de Claude, desde la versión gratuita hasta la empresarial, así como a través de la API de Anthropic, Amazon Bedrock y Google Cloud Vertex AI. El modo de pensamiento extendido está disponible en todas las plataformas, excepto en la versión gratuita de Claude, y los precios permanecen sin cambios.


Vía | Anthropic launches Claude 3.7 Sonnet hybrid AI model and Claude Code programming tool

https://tecnologiaconjuancho.com/claude-3-7-sonnet-revoluciona-la-ia-con-razonamiento-avanzado-y-codigo-agil/

26 febrero 2025

1,000 músicos protestan: el álbum silencioso que desafía a la IA

1,000 músicos protestan: el álbum silencioso que desafía a la IA

Un nuevo álbum titulado Is This What We Want? cuenta con una impresionante lista de más de 1,000 músicos y el sonido del silencio.


Con la participación de artistas británicos como Kate Bush, Annie Lennox, Cat Stevens y Damon Albarn, el álbum fue lanzado el martes como protesta contra los cambios propuestos en las leyes de inteligencia artificial en el Reino Unido, que los artistas temen que erosionen su control creativo.



El gobierno británico está consultando si permitir que las empresas tecnológicas utilicen material con derechos de autor para entrenar modelos de IA, a menos que los creadores opten explícitamente por no participar.


Los críticos de esta idea temen que haga más difícil para los artistas mantener el control sobre su trabajo y perjudique las industrias creativas de Gran Bretaña. Elton John y Paul McCartney se encuentran entre quienes han expresado su rechazo a la propuesta.



El álbum de protesta presenta "casi silencio", explicó el compositor y desarrollador de IA Ed Newton-Rex, quien organizó el proyecto. Los 12 temas consisten en grabaciones de estudios y escenarios vacíos, "para simbolizar lo que podría suceder si se aprueban las propuestas del gobierno".


"Es una combinación de artistas muy conocidos y, bueno, de muchos músicos que no son nombres famosos", dijo a The Associated Press. "Y creo que eso es realmente importante, porque este tema nos afectará a todos".



Los títulos de las 12 canciones forman una declaración: El gobierno británico no debe legalizar el robo de música para beneficiar a las empresas de inteligencia artificial.


Las ganancias del álbum serán donadas a la organización benéfica Help Musicians.


"La propuesta del gobierno entregaría el trabajo de toda la vida de los músicos del país a las empresas de inteligencia artificial, de manera gratuita, permitiéndoles explotar su trabajo para superarlos", afirmó Newton-Rex.


https://youtu.be/PvofqJoyT_c?si=-15TbL0hHqUr4t4x

"Es un plan que no solo sería desastroso para los músicos, sino que además es totalmente innecesario", agregó. "El Reino Unido puede liderar en IA sin sacrificar nuestras industrias creativas, que son de las mejores del mundo".


El gobierno del Partido Laborista británico ha expresado su intención de convertir al Reino Unido en un referente global en inteligencia artificial. En diciembre, anunció una consulta para evaluar cómo la ley de derechos de autor puede "permitir a los creadores y titulares de derechos mantener el control sobre el uso de sus obras y recibir una remuneración cuando estas sean utilizadas para entrenar IA", al tiempo que se garantiza que "los desarrolladores de IA tengan acceso fácil a una amplia variedad de contenido creativo de alta calidad". La consulta se cierra el martes.



Diversos editores, organizaciones de artistas y medios de comunicación, incluida The Associated Press, se han unido en la Coalición de Derechos Creativos en IA para oponerse a la flexibilización de las leyes de derechos de autor.


El martes, varios periódicos del Reino Unido publicaron portadas con mensajes en defensa de las industrias creativas, señalando: Protejamos las industrias creativas, es lo justo.


Por su parte, el gobierno británico declaró en un comunicado que está "consultando sobre un nuevo enfoque que proteja los intereses tanto de los desarrolladores de IA como de los titulares de derechos, ofreciendo una solución que permita que ambos prosperen". También aseguró que "aún no se ha tomado ninguna decisión".


Vía | Músicos británicos lanzan un álbum mudo para protestar contra los planes de permitir que la IA use su trabajo | Noticias AP

https://tecnologiaconjuancho.com/1000-musicos-protestan-el-album-silencioso-que-desafia-a-la-ia/

Apple desactiva cifrado en iCloud del Reino Unido tras presión gubernamental

Apple desactiva cifrado en iCloud del Reino Unido tras presión gubernamental

Apple ha desactivado su función de seguridad de datos más avanzada, la Protección de Datos Avanzada (ADP), para los usuarios del Reino Unido tras una solicitud del gobierno para acceder a datos cifrados.


Apple, que se ha manifestado en contra de la implementación de puertas traseras en sus sistemas de cifrado, tomó la decisión de desactivar la Protección de Datos Avanzada (ADP) en el Reino Unido el pasado viernes. Esta función ofrece cifrado de extremo a extremo para garantizar que solo los titulares de cuentas puedan acceder a sus datos de iCloud, pero ya no está disponible en el país.


Desde su desactivación, cualquier usuario de Apple en el Reino Unido que intente habilitar la función recibe un mensaje de error.



La medida responde a una solicitud previa del Ministerio del Interior del Reino Unido en virtud de la Ley de Poderes de Investigación (IPA), que exige acceso a datos cifrados bajo ciertas condiciones.


Promulgada en 2016, la IPA otorga a las agencias policiales y de inteligencia amplios poderes para interceptar comunicaciones, acceder a datos de usuarios y recopilar información a gran escala. Negarse a cumplir con estos requerimientos puede conllevar sanciones económicas o incluso la prohibición de operar en el Reino Unido.


Según los datos, para 2025 más del 60% de los usuarios de iPhone en todo el mundo habrán activado la Protección de Datos Avanzada (ADP), mientras que en el Reino Unido la tasa de adopción es de apenas un 35%. Esta diferencia refleja la menor adopción de medidas de seguridad avanzadas en el país en comparación con el resto del mundo.


En un comunicado, Apple declaró: "Como hemos dicho muchas veces antes, nunca hemos creado una puerta trasera o una llave maestra para ninguno de nuestros productos, y nunca lo haremos".



La empresa reafirmó la importancia del cifrado de extremo a extremo, señalando que "mejorar la seguridad del almacenamiento en la nube con cifrado de extremo a extremo es más urgente que nunca. Apple sigue comprometida con brindar a sus usuarios el más alto nivel de seguridad para sus datos personales y esperamos poder hacerlo en el Reino Unido en el futuro".


Desde la perspectiva de los usuarios de iPhone, el cambio será mínimo. ADP era una función opcional y solo aquellos que la habían activado la estaban utilizando. En cuanto a quienes ya tenían ADP habilitado, Apple indicó que la función será retirada gradualmente.


Incluso sin ADP, Apple destacó que más de una docena de categorías de datos de iCloud seguirán protegidas con cifrado de extremo a extremo de forma predeterminada. Estas incluyen información confidencial, como datos de salud y las contraseñas almacenadas en el llavero de iCloud. Además, Apple confirmó que iMessage y FaceTime continuarán con cifrado de extremo a extremo a nivel mundial, incluido el Reino Unido.


Sin embargo, David Ruiz, experto en privacidad de la firma de ciberseguridad Malwarebytes, calificó la situación en un comunicado a ZDNET como "una pésima noticia", describiéndola como "un auténtico desastre". Advirtió que eliminar el cifrado de extremo a extremo para el almacenamiento en la nube debilita gravemente la seguridad y la privacidad de los usuarios, con consecuencias que van más allá del Reino Unido.


Ruiz explicó que las autoridades británicas pidieron a Apple que "permitiera al gobierno del Reino Unido acceder al almacenamiento en la nube cifrado de los residentes del país" y que, además, exigieron "acceso a los datos cifrados de cualquier usuario de Apple". Esta demanda generalizada plantea serias preocupaciones sobre la privacidad global y la seguridad de los datos.


El experto criticó la medida diciendo: "Exigir acceso a los datos de todo el mundo es una maniobra imperialista tan descarada que me sorprende que no provenga, bueno, honestamente, de Estados Unidos".


Ruiz advirtió que esta decisión podría alentar a otros gobiernos, especialmente a los de la alianza de los Cinco Ojos (una red de intercambio de inteligencia conformada por Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda), a hacer exigencias similares a Apple.


"En resumen", escribió Ruiz, "la pérdida del cifrado de extremo a extremo es un problema grave, sí. Pero el impacto global de esta demanda tiene un potencial increíblemente peligroso y absurdo".


Vía | Why Apple's disabling of iCloud encryption in the UK is bad news for everyone | ZDNET

https://tecnologiaconjuancho.com/apple-desactiva-cifrado-en-icloud-del-reino-unido-tras-presion-gubernamental/

Bitcoin cae a $87,115: Solana, Ethereum y Dogecoin se desploman

Bitcoin cae a $87,115: Solana, Ethereum y Dogecoin se desploman

Dogecoin (DOGE), Ethereum (ETH), Solana (SOL) y XRP han registrado pérdidas de dos dígitos en las últimas 24 horas, luego de que el precio de Bitcoin cayera a un mínimo de tres meses por debajo de los $88,000.


Según datos de CoinGecko, Bitcoin se desplomó hasta los $87,115. Al momento de la publicación, la criptomoneda se encuentra en $87,657, con una caída del 8% en el día y borrando las ganancias de la última semana.


Los analistas atribuyen las recientes pérdidas a varios factores, entre ellos la falta de confirmación sobre una reserva nacional de Bitcoin en EE.UU., así como el fracaso de propuestas a nivel estatal para introducir reservas de BTC, como en Dakota del Sur y Montana.


También señalaron un pesimismo generalizado sobre el impacto de los aranceles de la administración Trump y el estado actual de la oferta monetaria en EE.UU.



Sin embargo, Bitcoin ha mostrado un mejor desempeño en comparación con SOL y DOGE. Ambas han sido de los activos digitales de gran capitalización con peor rendimiento en los últimos meses, ya que el entusiasmo por las criptomonedas meme ha disminuido en medio de la competencia entre proyectos de alto perfil. Solana cayó después de que el presidente argentino, Javier Milei, se viera envuelto en un escándalo y acciones legales relacionadas con su promoción de LIBRA, un token basado en la blockchain de Solana.


SOL ha bajado un 13.7% en las últimas 24 horas, situándose en $135.46, niveles no vistos desde inicios de septiembre de 2024. En los últimos 30 días, ha perdido un 46.6% de su valor.


DOGE ha caído un 13% en las últimas 24 horas, alcanzando los $0.1192, su precio más bajo desde noviembre. En el último mes, ha registrado pérdidas del 43%. Su fuerte caída coincide con la atención mediática que ha recibido debido a controversias relacionadas con el CEO de Tesla, Elon Musk, fanático de Dogecoin, y con el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés).


Ethereum (ETH) ha caído un 11.3% en las últimas 24 horas, situándose en $2,374, en línea con el resto del mercado de altcoins. Mientras tanto, XRP ha bajado un 15.6%, ubicándose en $2.08.


Con la capitalización total del mercado de criptomonedas cayendo casi un 10% en las últimas 24 horas, hasta los $2.98 billones, el sentimiento en el mercado se ha deteriorado. El Crypto Fear & Greed Index, un índice externo que mide el sentimiento del mercado en función de encuestas, redes sociales y volatilidad, ha caído a 25, su nivel más bajo desde septiembre de 2024.


Vía | DOGE, ETH, SOL, XRP Plunge by Double Digits as Bitcoin Crashes Below $88,000 - Decrypt

https://tecnologiaconjuancho.com/bitcoin-cae-a-87115-solana-ethereum-y-dogecoin-se-desploman/

25 febrero 2025

Caída del 6% en criptomonedas: Bitcoin y Ethereum lideran pérdidas

Caída del 6% en criptomonedas: Bitcoin y Ethereum lideran pérdidas

Ayer lunes fue de rojo sangre en los mercados de criptomonedas.


En general, el mercado cripto ha caído más de un 6% en las últimas 24 horas, con algunas monedas líderes como Solana, XRP y Dogecoin registrando pérdidas aún mayores en el mismo período.


La caída de Bitcoin es relativamente moderada en comparación con el resto del mercado. La principal criptomoneda ha bajado más de un 2% al momento de escribir esto, con un precio actual de $93,417. Estuvo cerca de tocar los $93,000 en su descenso, pero logró recuperarse ligeramente.


Ethereum, en cambio, ha sufrido una caída más pronunciada de casi un 8% en el día, situándose en $2,584. La segunda criptomoneda más grande por capitalización de mercado ha tenido días volátiles después de que más de $1,400 millones en ETH y otros tokens fueran robados de la plataforma de intercambio Bybit el pasado viernes.


En medio de las pérdidas del lunes, las liquidaciones en el mercado cripto han aumentado a $686 millones en las últimas 24 horas, según datos de CoinGlass. Ethereum y Bitcoin lideran estas liquidaciones con aproximadamente $147 millones y $143 millones, respectivamente. La gran mayoría de las liquidaciones corresponden a posiciones largas.


Solana sigue siendo la mayor perdedora dentro del top 10 de criptomonedas, con su caída intensificándose desde la mañana del lunes. Ha bajado un 12% en el último día y un 19% en la última semana, con un precio actual por debajo de los $147. Durante la tarde del lunes, cayó por debajo de los $145, su nivel más bajo desde mediados de octubre.



El ecosistema de Solana ha estado en crisis en las últimas semanas debido a la disminución de la demanda de memecoins, impulsada en parte por la controversia en torno a Libra, una moneda promovida por el presidente argentino Javier Milei. Según datos de Nansen, los traders han perdido más de $250 millones apostando por esta moneda, mientras que Milei enfrenta acusaciones de fraude por parte de la oposición en Argentina.


Otras criptomonedas importantes también han tenido fuertes caídas. Dogecoin (DOGE) ha bajado más de un 11% y se cotiza en $0.213, XRP ha caído casi un 9% hasta los $2.35, y Cardano ha retrocedido casi un 8%, con un precio actual de $0.70.


La memecoin TRUMP, basada en Solana y vinculada al expresidente Donald Trump, cayó hasta los $13.70, su nivel más bajo desde pocas horas después de su lanzamiento en enero. Actualmente, ha perdido más del 81% de su valor desde su precio máximo de más de $73.


La reciente caída del mercado ocurrió poco después de que el exchange de criptomonedas OKX anunciara que se declaró culpable ante el Departamento de Justicia de EE. UU. por prestar servicios ilegales a clientes estadounidenses y acordara pagar más de $500 millones en multas y confiscaciones.


Vía | Bitcoin, Ethereum Liquidations Surge as Solana, XRP and Dogecoin Plummet - Decrypt

https://tecnologiaconjuancho.com/caida-del-6-en-criptomonedas-bitcoin-y-ethereum-lideran-perdidas/

Neo Gamma: El robot hogareño que desafía lo que creemos sobre la IA

Neo Gamma: El robot hogareño que desafía lo que creemos sobre la IA

1X acaba de lanzar un video de su nuevo asistente robótico para el hogar, el Neo Gamma. Puede limpiar, servir y actuar como un compañero de voz. Nunca antes un robot humanoide había parecido tan abrazable. O con tanta necesidad de un abrazo.


El video comienza con Neo encendiéndose antes de preparar y servir café a una pareja feliz, que apenas le presta atención mientras ríen juntos, vestidos con ropa en tonos tierra dentro de su hogar en tonos tierra. Durante los 37 segundos que dura el video, predominan escenas de Neo Gamma realizando tareas del hogar mientras es mayormente ignorado, hasta que termina con una toma exterior al estilo de Wes Anderson. A través de la ventana de la cocina, se ve a la pareja disfrutando de una copa de vino, mientras que en la ventana de la sala de estar, Neo se resigna a sentarse solo en el extremo del sofá.


¿Será este el futuro de los robots domésticos?


Vale la pena pensarlo. Me resulta imposible imaginar que algo no tenga sentimientos, especialmente cuando ese algo es lo suficientemente inteligente como para comunicarse conmigo de la forma más humana posible: con lenguaje. Lógicamente, se podría argumentar que los circuitos, transistores y programas, todos creados por humanos, son incapaces de sentir. Pero, ¿y si…?


Mira el video de 37 segundos de 1X y sigue leyendo.


https://youtu.be/uVcBa6NXAbk

Muchos de nosotros tenemos Roombas que limpian los pisos para que no tengamos que hacerlo. Son máquinas pequeñas, redondas, planas y de plástico, sin forma humana, que de vez en cuando emiten sonidos electrónicos y chocan torpemente contra las paredes. Nunca había pensado en tener un apego emocional hacia un Roomba, aunque un amigo mío suele compartir fotos y anécdotas de su Roomba como si fuera su gato travieso. Pero eso es la excepción, no la regla; la mayoría simplemente los ignora mientras hacen el trabajo que no queremos hacer. Los Roombas no tienen sentimientos.


Históricamente, se creía que los árboles tampoco los tenían, pero ahora sabemos que los árboles, de hecho, responden a estímulos. Ya sea al escuchar las notas de do menor en un piano o al sentir el golpe de un hacha en su corteza, un árbol reaccionará y avisará a sus vecinos a través de sus raíces usando hongos micorrícicos. Tal vez no sea el mismo tipo de "sentimientos" humanos que tú y yo experimentamos —alegría, tristeza o amor—, pero sin duda es una forma de "conciencia". Y si un árbol puede responder a la música o al dolor mediante estas redes subterráneas, ¿cuánto tiempo pasará antes de que nos demos cuenta de que los circuitos y placas electrónicas podrían estar haciendo algo similar?



¿Y si estamos creando esclavos robóticos que pueden ser digitalmente conscientes pero están atrapados en sus prisiones de código? No puedo evitar sentir algo diferente cuando un robot tiene una forma más parecida a la mía, en comparación con un Roomba. Tal vez eso es lo que 1X busca lograr. Su enfoque en los robots asistenciales es completamente distinto a todo lo que he visto hasta ahora. En lugar de un cuerpo metálico brillante con articulaciones, actuadores y luces llamativas, el Neo Gamma es discreto, suave, tejido... y, como era de esperarse, en tonos tierra.


Tal vez sea un robot al que deberíamos decirle "por favor" y "gracias".



El diseño en su conjunto transmite calidez, cercanía y confianza. Un robot en el que podrías confiar para ayudar con las tareas del hogar y liberar tiempo valioso para compartir con tus seres queridos, aunque el video despierte un instinto paternal o maternal hacia este robot aparentemente ignorado. Tal vez ese era el objetivo del video: una estrategia de marketing bien pensada para que la gente quiera comprarlo y "rescatarlo" de su destino solitario. Bien jugado, 1X.


"En un futuro no muy lejano, todos tendremos nuestro propio asistente robótico en casa, como Rosey de 'Los Supersónicos' o Baymax. Pero para que los robots humanoides realmente se integren en la vida cotidiana, deben desarrollarse junto a los humanos, no en aislamiento", dijo Bernt Børnich, CEO de 1X.



Todavía hay pocos detalles sobre sus especificaciones técnicas, pero todo apunta a mejoras respecto a su predecesor. Sabemos que el modelo anterior, Neo Beta, tenía una altura de 1.65 m (5 pies 5 pulgadas) y un peso de aproximadamente 30 kg (66 libras). Su estructura es de aluminio, cubierta con materiales blandos para hacerlo más seguro en el hogar. 1X ha mencionado que Neo Gamma ha recibido mejoras significativas en hardware para hacerlo más fiable y silencioso, reduciendo su ruido en 10 dB en comparación con Beta, lo que lo hace tan silencioso como un refrigerador.


El traje y los zapatos de Neo Gamma están tejidos en nylon mediante una máquina japonesa Shimaseki en un proceso sin costuras que se ajusta perfectamente a su cuerpo. Los "Ear Rings" de Gamma emiten luz para proporcionar retroalimentación visual en tiempo real… aunque aún no está claro cómo funciona exactamente, pero seguramente es mucho más sofisticado que las raíces de un árbol.



"El hogar proporciona un contexto del mundo real y la diversidad de datos necesarios para que los humanoides desarrollen inteligencia y autonomía", añade Børnich. "También les enseña los matices de la vida humana: cómo abrir la puerta a los ancianos, moverse con cuidado cerca de las mascotas o adaptarse a la imprevisibilidad del entorno."


Utilizando aprendizaje por refuerzo (RL) basado en datos de captura de movimiento humano, 1X ha logrado que Neo Gamma tenga una marcha natural similar a la de los humanos —con balanceo de brazos y todo—, además de la capacidad de ponerse en cuclillas y sentarse en sillas sin caerse. Todo esto lo hace a una velocidad de 100 Hz y puede manipular una variedad de objetos, incluso en entornos desconocidos. Gamma también tiene una función de compañía impulsada por un modelo de lenguaje (LLM) desarrollado internamente, lo que permite a los usuarios mantener conversaciones naturales con él, haciéndolo aún más amigable y útil.



Las últimas palabras de Børnich en el comunicado de prensa de 1X fueron: "Cada decisión de ingeniería y diseño tuvo un solo objetivo: llevar a NEO a los hogares de los clientes lo más rápido posible... Estamos cerca."


Y vaya momento para hacerlo, ya que la noticia de Neo llega justo después del último avance de Figure con su Helix VLM hace apenas unos días. La carrera por desarrollar robots humanoides de propósito general se está intensificando y volviéndose más competitiva cada día.



Por cierto, yo habría invitado a Gamma a cenar con nosotros en nuestra cocina de tonos tierra... pero con una advertencia: que no derrame el vino, porque dudo que su traje sea lavable a máquina.


¿Qué te pareció el video?


Vía | Watch: 1X's Neo Gamma robot can do housework so you don't have to

https://tecnologiaconjuancho.com/neo-gamma-el-robot-hogareno-que-desafia-lo-que-creemos-sobre-la-ia/

Corea del Norte roba $1.4B en Ethereum: el mayor golpe cripto

Corea del Norte roba $1.4B en Ethereum: el mayor golpe cripto

Corea del Norte ha llevado a cabo su mayor robo de criptomonedas hasta la fecha, esta vez sustrayendo aproximadamente 1.400 millones de dólares en Ethereum, alrededor de 400.000 monedas, de la plataforma de intercambio de criptomonedas ByBit. El lunes, el CEO de la empresa, Ben Zhou, afirmó que lograron recaudar nuevos fondos para cubrir la pérdida y que ByBit puede procesar todos los retiros. Sin embargo, podrías recordar a cierto otro CEO de un exchange que hizo la misma promesa antes de que su plataforma colapsara repentinamente.


La empresa está ofreciendo una recompensa del 10% por cualquier fondo que sea devuelto, aunque investigadores en seguridad señalan que ya se ha lavado el 10% de los fondos robados, por lo que es poco probable que sean recuperados.


Dado que las transacciones de criptomonedas se registran en una blockchain pública, los investigadores identificaron rápidamente al Grupo Lazarus, un equipo de hackers patrocinado por el estado norcoreano, como responsable de este último atraco. Según TechCrunch, los investigadores notaron que muchos de los fondos robados de ByBit estaban “siendo mezclados con fondos de múltiples robos atribuidos a Corea del Norte”, según declaró Tom Robinson, cofundador de la firma de monitoreo blockchain Elliptic.


Lazarus ha estado detrás de una serie de robos de criptomonedas en los últimos años, siendo el más destacado el ataque a la empresa de juegos Axie Infinity, donde los hackers lograron robar 625 millones de dólares.



Corea del Norte perfeccionó sus habilidades en ciberataques a criptomonedas después de que en 2017 se le impusieran sanciones económicas más estrictas que prohibieron la exportación de bienes norcoreanos, como el carbón y los textiles, en respuesta a sus continuas pruebas de armas nucleares. Las criptomonedas, por su naturaleza descentralizada, no dependen de un banco o entidad reguladora que pueda detener las transacciones o congelar fondos (aunque Tether, el emisor de una stablecoin, sí puede congelar billeteras sancionadas).


En el caso del ataque a ByBit, parece que Lazarus utilizó tácticas de ingeniería social para engañar a empleados del exchange y hacer que aprobaran una transacción que creían rutinaria. Sin embargo, esto permitió a los hackers modificar los términos del contrato y tomar control de una billetera donde se almacenaban los fondos de los clientes. Aunque se desconoce exactamente cómo lograron esto, es un recordatorio de lo frágiles que pueden ser muchos de estos exchanges. Al final, la seguridad depende de unas pocas personas, y una vez que el dinero desaparece, recuperarlo no es tarea fácil. Ironicamente, la billetera fría de ByBit se llamaba "Genesis SAFE" (seguro Génesis). No tan "segura" si sus empleados pueden ser engañados para autorizar transacciones maliciosas.


Aunque existen métodos para dificultar la conversión de los fondos robados en dinero en efectivo, Corea del Norte ha encontrado maneras de hacerlo, como el uso de servicios de mezcla que ocultan el origen y destino de los fondos. El país sigue acumulando decenas de millones de dólares en criptomonedas robadas a lo largo de los años, lo que sugiere que puede esperar hasta encontrar la forma adecuada de liquidarlas.


Los escépticos de las criptomonedas argumentan que estos hackeos son una prueba de por qué se necesitan regulaciones. Corea del Norte no puede robar dinero fiduciario de la misma manera, ya que los bancos a nivel global deben cumplir estrictas leyes contra el lavado de dinero y de identificación de clientes (KYC). Por otro lado, los defensores de las criptomonedas argumentan que el fraude con dinero fiduciario es igualmente común y que los servicios de mezcla son una cuestión de privacidad personal. Individuos adinerados o disidentes deberían poder proteger sus fondos para no convertirse en objetivos, por ejemplo. Puedes apostar a que Kim Jong Un estaría de acuerdo con esta idea. Y el expresidente Trump, ahora involucrado en su propio memecoin, también es visto con simpatía dentro de la industria.


Vía | North Korea Stole $1.4 Billion in Largest Crypto Heist Ever, Researchers Say

https://tecnologiaconjuancho.com/corea-del-norte-roba-1-4b-en-ethereum-el-mayor-golpe-cripto/

24 febrero 2025

Figure AI revoluciona la robótica con Helix: robots más inteligentes sin entrenamiento

Figure AI revoluciona la robótica con Helix: robots más inteligentes sin entrenamiento

Figure AI finalmente reveló el jueves el "gran avance" que llevó a la startup de robótica a romper lazos con uno de sus inversionistas, OpenAI: una novedosa arquitectura de inteligencia artificial de doble sistema que permite a los robots interpretar comandos en lenguaje natural y manipular objetos que nunca antes habían visto, sin necesidad de entrenamiento previo ni programación específica para cada uno.


A diferencia de los robots tradicionales, que requieren una extensa programación o demostraciones para cada nueva tarea, Helix combina un sistema de razonamiento de alto nivel con control motor en tiempo real. Estos dos sistemas cierran la brecha entre la comprensión semántica (saber qué son los objetos) y la acción o control motor (saber cómo manipularlos).


Gracias a esto, los robots podrán volverse más hábiles con el tiempo sin necesidad de actualizaciones de software o nuevo entrenamiento. Para demostrarlo, la compañía publicó un video en el que se ven dos robots Figure trabajando juntos para guardar comestibles: uno entrega los artículos mientras el otro los coloca en cajones y refrigeradores.


Figure explicó que ninguno de los robots tenía información previa sobre los objetos con los que interactuaban, pero aun así lograron identificar cuáles debían ir en el refrigerador y cuáles podían almacenarse en seco.


https://youtu.be/Z3yQHYNXPws

"Helix puede adaptarse a cualquier objeto del hogar", tuiteó Adcock. "Al igual que un humano, Helix entiende el habla, razona sobre problemas y puede agarrar cualquier objeto, todo sin necesidad de entrenamiento o programación".


Cómo funciona esta tecnología

Para lograr esta capacidad de generalización, la startup con sede en Sunnyvale, California, desarrolló lo que llama un modelo de Visión-Lenguaje-Acción (VLA), que unifica la percepción, la comprensión del lenguaje y el control aprendido. Esto es lo que permite que sus modelos sean tan versátiles.


Según Figure, este modelo marca varios hitos en la robótica. Puede generar control continuo del cuerpo superior de un robot humanoide a 200 Hz, incluyendo el movimiento de los dedos, la posición de las muñecas, la orientación del torso y la dirección de la cabeza. Además, permite que dos robots colaboren en tareas con objetos que nunca antes habían visto.



El gran avance de Helix radica en su arquitectura de sistema dual, que imita la cognición humana:


- "Sistema 2": Un modelo de lenguaje y visión (VLM) de 7 mil millones de parámetros, encargado de la comprensión de alto nivel a una velocidad de 7-9 Hz. Este sistema "piensa lentamente" para tareas o movimientos estructurales y complejos.
- "Sistema 1": Una política visomotora de 80 millones de parámetros, que traduce esas instrucciones en movimientos físicos precisos a 200 Hz, permitiendo "pensamiento rápido" y reacciones en tiempo real.

A diferencia de enfoques anteriores, Helix usa un único conjunto de pesos de red neuronal para todos los comportamientos, sin necesidad de ajustes específicos para cada tarea. Un sistema procesa datos visuales y de voz para la toma de decisiones complejas, mientras que el otro traduce esas decisiones en movimientos precisos.


"Hemos estado trabajando en este proyecto por más de un año con el objetivo de resolver la robótica general", tuiteó Adcock. "La programación tradicional no es la solución; necesitamos un cambio radical en las capacidades para escalar hasta un nivel de mil millones de robots".


Helix sostiene que esto abre la puerta a una nueva ley de escalabilidad en robótica, una que no depende de la codificación tradicional, sino de un modelo que mejora de forma colectiva sin entrenamiento previo en tareas específicas.



Para entrenar a Helix, Figure recopiló alrededor de 500 horas de comportamientos de robots controlados de forma remota y luego utilizó un sistema de etiquetado automático para generar instrucciones en lenguaje natural para cada demostración. Todo el sistema opera en GPUs integradas dentro de los robots, lo que lo hace listo para su uso comercial inmediato.


Figure AI también anunció que ya ha asegurado acuerdos con BMW Manufacturing y un importante cliente estadounidense no identificado. La compañía cree que estas alianzas marcan "el camino hacia 100,000 robots en los próximos cuatro años", según Adcock.


A principios de este año, la empresa de robótica humanoide recaudó 675 millones de dólares en una ronda de inversión Serie B, con el respaldo de OpenAI, Microsoft, NVIDIA y Jeff Bezos, alcanzando una valoración de 2,600 millones de dólares. Además, se informa que está en negociaciones para recaudar otros 1,500 millones de dólares, lo que podría elevar su valoración a 39,500 millones de dólares.


Vía | Figure AI Is Supercharging Humanoid Robots—Here's How It Works - Decrypt

https://tecnologiaconjuancho.com/figure-ai-revoluciona-la-robotica-con-helix-robots-mas-inteligentes-sin-entrenamiento/

Apple Intelligence retrasado: ¿La privacidad frena su IA?

Hasta los usuarios más fieles de Apple admiten que la compañía va atrasada en inteligencia artificial. La gran actualización de Siri con App...