
Zelle ha sido una plataforma de pagos digitales conveniente desde 2017, pero ahora ha cerrado los pagos dentro de sus aplicaciones independientes para Android e iOS, tal como prometió el octubre pasado. Sin embargo, esto no es un fracaso, sino una señal de su éxito, y la mayoría de los usuarios no tendrán que cambiar nada.
Si eres una de las 150 millones de personas que usan Zelle, ya no podrás enviar dinero a amigos, familiares o negocios desde la app de Zelle. Pero la plataforma sigue funcionando: ahora está integrada en más de 2,200 instituciones financieras, así que podrás seguir usándola a través de la aplicación de tu banco.
Las apps de Zelle desaparecieron porque la plataforma ha crecido tanto en integraciones que ya casi no se usaban. Menos del 2% de las transacciones se hacían por estas apps a finales del año pasado, así que no tenía sentido mantenerlas.

No cambia nada en cuanto a la conexión con bancos y cooperativas de crédito. Si ya usabas Zelle así, quizá ni te hayas dado cuenta de que la app independiente ya no está disponible. Los usuarios de Zelle movieron un billón de dólares en pagos durante 2024, así que la plataforma no va a desaparecer pronto.
Otra razón del cambio es la seguridad. Como muestra la página de YouTube de Zelle, los estafadores solían atacar a los usuarios de la app a través de aplicaciones de citas, venta de boletos, anuncios de renta, mercados en línea y bolsas de trabajo. Al funcionar dentro de los sistemas bancarios, Zelle es más seguro.
Cómo hacer el cambio
Dado que solo el 2% de los usuarios usaban las apps independientes, es probable que ya tengas Zelle configurado con tu banco. Si no, tendrás que registrarte con tu institución financiera o cambiarte a una que ofrezca Zelle. Puedes buscar en esta lista completa. Hasta que lo hagas, no podrás enviar ni recibir pagos.

Los pasos exactos dependen de tu banco, pero si buscas en la lista, te llevará a la página de registro correspondiente (por ejemplo, esta es la de Wells Fargo). Solo necesitas proporcionar tu correo o número de teléfono registrado, y el banco hará el resto (puedes usar los datos que ya tenías en Zelle).
Si sabes que tu banco o cooperativa de crédito soporta Zelle, también puedes buscar la opción en su app o página web. En la mayoría de los casos, solo son unos pasos para activarlo y luego podrás registrar a las personas o negocios con los que quieras hacer transacciones.
Lamentablemente, tu historial de pagos no se transferirá, pero estará disponible en la app de Zelle hasta el 11 de agosto de 2025. Aunque ya no se pueden hacer pagos, la app no dejará de funcionar del todo, así que tienes unos meses para guardar los registros que necesites.
Si prefieres no usar la app de tu banco, hay otras plataformas como Venmo, PayPal, Cash App, Google Wallet o Apple Pay, aunque ninguna tiene la misma integración directa con cuentas bancarias que ofrece Zelle, y en lo que ahora se está enfocando.
Vía | The Zelle App Shut Down, but Zelle Lives On | Lifehacker
https://tecnologiaconjuancho.com/zelle-cierra-sus-apps-como-seguir-usando-pagos-con-tu-banco/