17 abril 2025

Apple Intelligence retrasado: ¿La privacidad frena su IA?

Apple Intelligence retrasado: ¿La privacidad frena su IA?

Hasta los usuarios más fieles de Apple admiten que la compañía va atrasada en inteligencia artificial. La gran actualización de Siri con Apple Intelligence, que se promocionó mucho el año pasado, ahora se retrasó oficialmente. En una nueva publicación, Apple explica cómo espera ponerse al día.


Una posible razón por la que Apple batalla con la IA generativa es que prioriza mucho más la privacidad que OpenAI o Google. Apple no recopila datos de usuarios para entrenar sus modelos de lenguaje (aunque sí usó textos públicos de internet). En cambio, depende mucho de datos sintéticos para generar respuestas.


El problema con los datos sintéticos es su artificialidad. Les falta la riqueza y evolución del lenguaje humano. Sin textos reales para comparar, es difícil evaluar la calidad de lo que produce la IA. Por eso, Apple planea mejorar la generación de textos.



Básicamente, la idea es comparar textos sintéticos con escritos reales de usuarios, almacenados en sus dispositivos, pero con varias protecciones para que nadie pueda identificar a las personas ni acceder a sus mensajes. El sistema califica los textos artificiales contra muestras reales, pero solo envía a Apple las calificaciones generales, no los textos.


De hecho, ni siquiera se comparan palabras reales. Tanto los textos sintéticos como los humanos se convierten en "incrustaciones" (representaciones matemáticas del texto). Así se puede medir la calidad sin leer el contenido.


Toda esta información se envía cifrada, y solo se compara en dispositivos donde los usuarios activaron "Análisis de dispositivo" (en Ajustes > Privacidad y Seguridad > Análisis y mejoras). Apple nunca sabe qué muestras evaluó un dispositivo en particular, solo qué textos artificiales tienen mejores puntajes en general.


Genmoji y otras herramientas



Apple dice que este sistema anónimo mejorará tanto los textos generados por su IA como la calidad de los resúmenes automáticos. Las respuestas mejor calificadas podrían ajustarse con algún cambio antes de una nueva evaluación.


Algo similar ya se usa en Genmoji, donde puedes crear emojis personalizados (como un pulpo surfista o un vaquero con audífonos). Apple agrupa datos de muchos dispositivos para ver qué ideas son populares, pero protege las solicitudes únicas para que no se vinculen a usuarios específicos.


Esto solo ocurre en iPhones, iPads y Macs con Análisis de dispositivo activado. Al recolectar señales generales sin datos personales, Apple mejora sus modelos sin comprometer privacidad.


Pronto, técnicas parecidas se usarán en otras funciones de Apple Intelligence, como Image Playground, Image Wand, Creación de recuerdos, Herramientas de escritura e Inteligencia visual, algunas de las primeras en llegar a los dispositivos.


Según Bloomberg, estos sistemas mejorados se probarán en las versiones beta de iOS 18.5, iPadOS 18.5 y macOS 15.5. Podríamos saber más en la WWDC 2024, que empieza el 9 de junio.


Mientras tanto, los rivales de Apple en IA no se detienen y tienen menos reparos en usar textos de usuarios para entrenar sus modelos. Recientemente, Microsoft actualizó Copilot (con funciones como búsqueda de archivos), Google añadió generación de videos a Gemini y OpenAI mejoró la memoria de ChatGPT.


Vía | How Apple Plans to Improve Its AI Models While Protecting User Privacy | Lifehacker

https://tecnologiaconjuancho.com/apple-intelligence-retrasado-la-privacidad-frena-su-ia/

Bitcoin se recupera tras caída por aranceles y alerta de invierno cripto

Bitcoin se recupera tras caída por aranceles y alerta de invierno cripto

El precio de Bitcoin cayó temprano el miércoles después de que la Casa Blanca aclaró qué tan altos pueden ser los aranceles a productos chinos y analistas de Coinbase advirtieron sobre un posible "invierno cripto", pero luego el activo se recuperó y terminó estable.


En un documento publicado el martes, el gobierno de Trump dijo que "China podría enfrentar aranceles de hasta 245% en sus importaciones", lo que incluye un 125% por medidas "recíprocas", un 20% para "enfrentar la crisis del fentanilo" y los llamados aranceles Sección 301, que van del 7.5% al 100% en ciertos productos.


Casi al mismo tiempo, un editorial del China Daily, un medio propiedad del gobierno chino, pidió que termine el "comportamiento caprichoso y destructivo" de Estados Unidos y dijo que el país debería "dejar de quejarse de ser la víctima en el comercio global".



Según CoinGecko, la principal criptomoneda se cotizaba recientemente alrededor de $85,000, sin cambios en el último día. Otras criptos como Ethereum, XRP y Solana tuvieron pérdidas mayores, cayendo un 2% o menos.


Las tensiones entre China y Estados Unidos mantienen nerviosos a los inversionistas, pero el presidente Donald Trump ha insinuado avances con otros países. El miércoles, mostró optimismo en su red social Truth Social, diciendo que un acuerdo con Japón podría cerrarse "posiblemente hoy".


If this is winter, I can't even remember which # it is since I entered crypto, in 2013. We'll weather it as well. pic.twitter.com/sbBavwJ1f6

— Eli Ben-Sasson (@EliBenSasson) 10 de marzo de 2025

Los aranceles cambiantes de Trump han generado obstáculos para los activos de riesgo, escribió David Duong, jefe de investigación de Coinbase, en un informe. Aunque el entorno regulatorio mejora con debates legislativos y el apoyo de Trump a las criptos, "la recuperación del mercado sigue siendo difícil", dijo, sugiriendo cautela en las próximas cuatro a seis semanas.


En el mundo cripto, el término "invierno cripto" suele asociarse a un mercado bajista. Para las acciones, eso significa una caída del 20% desde máximos recientes, pero Duong aclaró que esta regla no aplica igual a los activos digitales, más volátiles y que operan las 24 horas.


En cambio, Duong señaló el promedio móvil de 200 días de Bitcoin como un mejor indicador de tendencias. Cuando Bitcoin cotiza por debajo de este promedio, sugiere "impulso bajista", y viceversa. Recientemente, Bitcoin cayó bajo este nivel durante la guerra comercial de Trump. Con la caída de otras criptos y menos inversión de capitales de riesgo, Duong escribió que estos son "signos de un posible invierno cripto".


El miércoles, Bitcoin cotizaba por encima de su promedio de 200 días ($80,000, según Barchart). El lunes pasado, su precio había caído hasta $74,800.


Vía | Bitcoin Steadies but Coinbase Analyst Sees Crypto Winter Brewing on Tariffs - Decrypt

https://tecnologiaconjuancho.com/bitcoin-se-recupera-tras-caida-por-aranceles-y-alerta-de-invierno-cripto/

Chrome 136 corrige grave fallo de privacidad en enlaces visitados

Chrome 136 corrige grave fallo de privacidad en enlaces visitados

Hay muchas formas en las que tu actividad en internet es rastreada mientras navegas de un sitio a otro. Muchas de estas se pueden reducir eligiendo bien tu navegador (y ajustando sus configuraciones), además de usar herramientas como VPNs.


Google Chrome sigue siendo el peor navegador para la privacidad por muchas razones, pero eso no significa que no haya tenido avances. De hecho, la próxima versión de Chrome finalmente corregirá un error de 20 años que permitía rastrear y perfilar a los usuarios a través de los enlaces que habían visitado antes.



Una solución de privacidad llegará en Chrome 136


El problema, que Google está solucionando con Chrome 136, tiene que ver con cómo se muestran los enlaces que un usuario ya ha visitado al pasar de un sitio a otro. Como explica BleepingComputer, Chrome guarda los enlaces visitados de manera global y permite que se vean en un color diferente al azul predeterminado, incluso si los hiciste clic en otro sitio web. Por ejemplo, podrías ver un enlace en morado en una página, lo que indica que ya lo visitaste, pero en realidad lo abriste por primera vez en un sitio completamente distinto.


Esta forma de guardar los enlaces visitados genera grandes problemas de privacidad y seguridad, ya que deja expuesto el historial de navegación y aumenta el riesgo de phishing y otros ciberataques. BleepingComputer informa que en el pasado se han descubierto varios ataques que aprovechaban esta vulnerabilidad. Considerando que Chrome manejó así la situación durante veinte años, no es tan sorprendente.


Eso cambiará con la próxima actualización 136. Esta versión implementará la "partición de triple clave", que marcará un enlace como visitado solo en el mismo sitio y origen donde se hizo clic. También hay una excepción para los "enlaces propios", lo que significa que un sitio podrá mostrar sus subpáginas como visitadas incluso si hiciste clic en ellas en otro lugar de internet (ya que los sitios ya saben si has estado en esas páginas).


Qué deben hacer los usuarios de Chrome


Se espera que la solución se active automáticamente cuando se lance Chrome 136, pero los usuarios de la versión actual (Chrome 135) y versiones anteriores hasta la 132 pueden activarla manualmente. Ve a chrome://flags/#partition-visited-link-database-with-self-links y selecciona "Enabled" en el menú desplegable. Ten en cuenta que la función aún es experimental y puede no funcionar como debería.


Por supuesto, también puedes considerar cambiarte a un navegador que ofrezca mejor protección de privacidad. (Firefox y Safari también tienen problemas con el estilo de enlaces visitados, aunque no tan graves como los de Chrome).


Vía | Google Just Patched a 20-Year-Old Chrome Bug | Lifehacker

https://tecnologiaconjuancho.com/chrome-136-corrige-grave-fallo-de-privacidad-en-enlaces-visitados/

16 abril 2025

Novedades de WhatsApp: 12 funciones nuevas en chats, llamadas y más

Novedades de WhatsApp: 12 funciones nuevas en chats, llamadas y más

La próxima vez que abras WhatsApp, quizás notes algunos cambios. Como anunciaron en una publicación de blog el jueves, la aplicación está lanzando una docena de funciones nuevas que afectarán los chats, las llamadas e incluso la pestaña de Actualizaciones. Esto es lo nuevo:


Actualizaciones en los chats


Los chats grupales recibirán varias mejoras esta vez. WhatsApp está agregando un indicador de "en línea" en los mensajes grupales, para que puedas ver quién tiene la aplicación abierta en ese momento. Este cambio te ayudará a saber cuántas personas están leyendo el chat actualmente. Verás el indicador justo debajo del nombre del grupo.


También, WhatsApp está añadiendo una nueva sección llamada "Notificar por" en la configuración de los chats grupales, para que puedas gestionar las notificaciones que recibes. Puedes usar la opción "Destacados" para limitar cuándo la aplicación te avisa, como cuando te mencionan (@), cuando hay respuestas o mensajes de contactos guardados. Claro, siempre puedes elegir recibir notificaciones de todos los mensajes, como antes.


Ahora también podrás crear eventos en chats individuales. Antes, esta función solo estaba disponible en grupos (lo cual tiene sentido, porque normalmente planeas eventos con varias personas). Pero si quieres organizar algo con un solo contacto o enviar una invitación personalizada a alguien que no usa la misma app de invitaciones que tú, esto te será útil.


Hay dos funciones exclusivas para iPhone: WhatsApp ahora tiene un escáner de documentos integrado en iOS, por si no quieres usar el de la app Notas. La opción está en el menú de adjuntos, bajo "Escanear documento". WhatsApp dice que la función te guiará paso a paso para escanear, recortar y guardar el documento. Además, ahora puedes configurar WhatsApp como la app predeterminada para llamadas y mensajes en tu iPhone, si pasas más tiempo chateando ahí que en Mensajes de iOS.


El último cambio en los chats tiene que ver con las reacciones. Ahora puedes copiar la reacción de otra persona a un mensaje sin tener que buscar entre las opciones tú mismo.



Mejoras en las llamadas


Verás tres funciones nuevas al hacer llamadas. En iOS, puedes hacer un gesto de pellizco para acercar la imagen durante una videollamada. Esto funciona tanto en tu video como en el de la otra persona. Por ejemplo, si tu amigo te está mostrando algo pero no logras distinguirlo bien, puedes acercar la imagen para verlo mejor. Igualmente, si hay algo en tu video que quieres que la otra persona vea con más detalle, también puedes acercarlo.


Ahora puedes añadir a un amigo a una llamada individual deslizándote hacia su chat, tocando el botón de llamada y eligiendo "Añadir a la llamada". Es un cambio pequeño, pero puede ser útil cuando necesites sumar a alguien a una llamada en curso.


Por último, WhatsApp dice que ha mejorado su tecnología para videollamadas, optimizando el sistema de conexión y mejorando la detección de ancho de banda. Las llamadas deberían tener mejor calidad y congelarse o cortarse menos seguido, aunque habrá que ver si esto se nota en el uso real.


Cambios en 'Actualizaciones'


También hay tres cambios en la pestaña de Actualizaciones:


- Los administradores de canales pueden grabar y publicar videos directamente en la app (aunque deben durar 60 segundos o menos).
- Ahora puedes ver transcripciones de los mensajes de voz en los canales.
- Los administradores pueden compartir códigos QR para enlazar directamente al canal.

Vía | WhatsApp Just Announced a Dozen New Features | Lifehacker

https://tecnologiaconjuancho.com/novedades-de-whatsapp-12-funciones-nuevas-en-chats-llamadas-y-mas/

Gemini Advanced y Whisk Animate: crea videos IA en 8 segundos

Gemini Advanced y Whisk Animate: crea videos IA en 8 segundos

Con Gemini Advanced, puedes convertir textos en videos de alta calidad de ocho segundos, y con Whisk Animate, transformar imágenes en clips animados de ocho segundos. Ambas funciones están disponibles para los suscriptores de Google One AI Premium.


A partir de hoy, los usuarios de Gemini Advanced pueden generar y compartir videos usando nuestro modelo de video más avanzado, Veo 2. En Gemini, ahora puedes traducir textos en videos dinámicos. Google Labs también está haciendo que Veo 2 esté disponible en Whisk, un experimento de IA generativa que te permite crear imágenes nuevas usando texto o imágenes, y ahora también animarlas en videos.


Cómo crear videos con Gemini


Veo 2 es un gran avance en generación de videos, diseñado para producir videos de alta resolución con un realismo cinematográfico. Al entender mejor la física del mundo real y el movimiento humano, logra animaciones fluidas, escenas realistas y detalles visuales más finos en distintos temas y estilos.


Para generar videos, selecciona Veo 2 en el menú desplegable de modelos en Gemini. Esta función crea un clip de ocho segundos en resolución 720p, en formato MP4 y relación de aspecto 16:9. Hay un límite mensual de videos que puedes crear, pero te avisaremos cuando te acerques a él.


Crear videos con Gemini es fácil: solo describe la escena que quieres, ya sea una historia corta, un concepto visual o una escena específica, y Gemini dará vida a tus ideas. Cuanto más detallada sea tu descripción, más control tendrás sobre el resultado. Esto abre un mundo de posibilidades creativas, dejando volar tu imaginación para combinar ideas, explorar estilos visuales (desde realismo hasta fantasía) o narrar ideas visuales rápidamente.


Una de las mejores partes de crear es compartir. En móvil, es sencillo: solo toca el botón de compartir para subir tus videos a plataformas como TikTok o YouTube Shorts.


La generación de videos ya está disponible para usuarios de Gemini Advanced en todo el mundo, tanto en web como en móvil, a partir de hoy y en las próximas semanas. Esta función es para suscriptores de Google One AI Premium en todos los idiomas que soporta Gemini. Pruébalo hoy en gemini.google.com.


Cómo Whisk Animate da vida a tus imágenes


Presentado en diciembre, Whisk es un experimento de Google Labs que te ayuda a explorar y visualizar ideas rápidamente usando texto o imágenes. Ahora, puedes animar tus creaciones con Whisk Animate.


Whisk Animate te permite convertir tus imágenes en videos vívidos de ocho segundos usando Veo 2. Está disponible para suscriptores de Google One AI Premium desde hoy. Puedes probarlo en labs.google/whisk.


https://youtu.be/2yYDI-p5aGs

Nuestro enfoque en seguridad


Hemos tomado medidas importantes para que la generación de videos sea segura. Esto incluye pruebas exhaustivas para evitar contenido que viole nuestras políticas. Además, todos los videos generados con Veo 2 llevan SynthID, una marca de agua digital en cada fotograma que indica que fueron creados con IA.


Los resultados de Gemini dependen principalmente de lo que escribas y, como cualquier herramienta de IA generativa, a veces puede producir contenido que algunos consideren inapropiado. Seguiremos escuchando tus comentarios (con los botones de pulgar arriba/abajo) y haremos mejoras constantes. Para más detalles, puedes leer nuestro enfoque en nuestro sitio web.


Esperamos que disfrutes creando videos en Gemini y Whisk como suscriptor de Google One AI Premium.


Vía | Try generating video in Gemini, powered by Veo 2

https://tecnologiaconjuancho.com/gemini-advanced-y-whisk-animate-crea-videos-ia-en-8-segundos/

OpenAI desarrolla red social integrada con ChatGPT

OpenAI desarrolla red social integrada con ChatGPT

Según varias fuentes cercanas al tema, OpenAI está trabajando en su propia red social similar a X.


Aunque el proyecto aún está en sus primeras etapas, sabemos que hay un prototipo interno centrado en la generación de imágenes de ChatGPT que incluye un feed social. Sam Altman, el CEO, ha estado pidiendo opiniones a personas externas sobre el proyecto, según nuestras fuentes. No está claro si OpenAI planea lanzar la red social como una app independiente o integrarla en ChatGPT, que el mes pasado se convirtió en la aplicación más descargada del mundo. Un portavoz de OpenAI no respondió a tiempo para esta publicación.


Lanzar una red social dentro o cerca de ChatGPT probablemente aumentaría la ya tensa rivalidad entre Altman y Elon Musk. En febrero, después de que Musk hiciera una oferta no solicitada para comprar OpenAI por 97.400 millones de dólares, Altman respondió: "No, gracias, pero si quieres, nosotros compraremos Twitter por 9.740 millones".



Además, entrar en el mercado de las redes sociales pone a OpenAI en un posible choque con Meta, que según fuentes está planeando añadir un feed social a su próxima aplicación independiente para su asistente de IA. Hace unos meses, cuando surgieron los primeros rumores de que Meta estaba creando un rival a la app de ChatGPT, Altman respondió en X: "Bien, tal vez hagamos una app social".


Una app social también le daría a OpenAI sus propios datos únicos y en tiempo real, algo que X y Meta ya tienen para entrenar sus modelos de IA. Grok, de Musk, muestra contenido de X en sus resultados (Musk incluso fusionó X y xAI en la misma empresa), mientras que Meta entrena a Llama con su enorme base de datos de usuarios.


Una idea detrás del prototipo social de OpenAI es que la IA ayude a las personas a compartir mejor contenido. "La integración de Grok con X ha dejado a todos celosos", dice alguien que trabaja en otro gran laboratorio de IA. "Sobre todo por cómo la gente crea tweets virales haciéndola decir cosas tontas".


Por supuesto, OpenAI tiene mucho entre manos, y no está claro si este proyecto de redes sociales llegará a ver la luz. Pero su existencia dentro de la compañía muestra cómo están pensando en expandirse en un momento en que las expectativas sobre su crecimiento futuro son enormes.


Vía | OpenAI is building a social network | The Verge

https://tecnologiaconjuancho.com/openai-desarrolla-red-social-integrada-con-chatgpt/

15 abril 2025

Ray Dalio advierte crisis económica peor que recesión en Estados Unidos

Ray Dalio advierte crisis económica peor que recesión en Estados Unidos

El multimillonario gestor de fondos de inversión y entusiasta del Bitcoin, Ray Dalio, ha advertido que algo "peor que una recesión" podría estar por golpear a Estados Unidos.


En una entrevista con Meet the Press de NBC, el fundador de Bridgewater Associates dijo que la agresiva política de aranceles de Donald Trump está llevando a un "colapso del orden monetario".


Dalio, quien anticipó la recesión del 2008, mostró preocupación por el valor del dinero y predijo que, si no se manejan bien las políticas económicas del presidente, podría surgir "un conflicto internacional que perturbe gravemente la economía mundial". Subrayando la gravedad de los últimos acontecimientos, añadió: "Este tipo de colapso ocurre solo una vez en la vida".


El precio del Bitcoin y el Ether ha sido muy sensible al drama generado por los planes del presidente de imponer aranceles a las importaciones extranjeras, siendo China el principal blanco de su enojo. Sin embargo, el BTC repuntó ligeramente hasta los $85,000 después de que la Casa Blanca confirmara que los teléfonos inteligentes y computadoras estarían exentos de estos aranceles, incluyendo los dispositivos fabricados en China.


Dan Ives, analista de Wedbush, calificó el anuncio como una "gran victoria para las grandes tecnológicas y los inversores del sector", lo que impulsaría el mercado de valores este lunes.


Esto ocurre mientras un nuevo informe de CoinShares revela que los productos de inversión en activos digitales acumulan su tercera semana consecutiva de caídas, con salidas por valor de $795 millones la semana pasada.



Los operadores en mercados de predicción parecen divididos sobre lo que viene, y según Myriad Markets, hay solo un 61% de probabilidad de que el BTC cotice por encima de los $85,000 actuales para el miércoles.


Mientras tanto, Mike McGlone, estratega senior de commodities de Bloomberg Intelligence, señaló que las pérdidas del BTC este año (9%) contrastan fuertemente con el alza del 25% del oro en el mismo período.


"El Bitcoin y sus millones de dependientes en el mundo cripto podrían necesitar un mercado bursátil estadounidense en alza para mantenerse a flote", escribió en un informe visto por Decrypt. "La relación Bitcoin/oro podría estar cambiando a un rumbo más profundo: una simple reversión".


Vía | Bitcoin Price Flat as Ray Dalio Warns 'Something Worse Than a Recession' Looming - Decrypt

https://tecnologiaconjuancho.com/ray-dalio-advierte-crisis-economica-peor-que-recesion-en-estados-unidos/

Nuevo menú Inicio de Windows: Más apps y personalización

Nuevo menú Inicio de Windows: Más apps y personalización

El menú Inicio es la puerta de entrada a todo en una PC con Windows, desde archivos hasta aplicaciones y configuraciones. Y parece que Microsoft está planeando un rediseño importante para la interfaz del menú. Un informante, @phantomofearth, detectó estos cambios en versiones de prueba del sistema operativo, y eventualmente llegarán a todos los usuarios.


Actualmente, el menú Inicio muestra una barra de búsqueda arriba, seguida de dos secciones: tus aplicaciones ancladas y tus recomendaciones (generalmente archivos abiertos recientemente o apps usadas hace poco). Ambas secciones pueden expandirse con un clic para mostrar más programas y archivos.



La versión en prueba amplía lo que puedes ver y acceder de inmediato. Aparecen tus apps ancladas, las recomendaciones y luego una lista completa de todas las aplicaciones instaladas, sin necesidad de un clic adicional. Esta lista puede mostrarse en orden alfabético, como una cuadrícula agrupada por nombre o por categoría (similar a la Biblioteca de Apps en iOS).


Otras opciones de personalización permiten aumentar el tamaño de la sección de apps ancladas o eliminar por completo la sección de recomendaciones, algo que antes no era posible. Esto da más flexibilidad a los usuarios y facilita el acceso a las apps, aunque ocupa un poco más de espacio en pantalla.


Hidden in today's Dev/Beta CUs: a major update to the Windows 11 Start menu! It has a new, larger layout with everything on one scrollable page, with the "All" list below recommendations - which can FINALLY be turned off! Pinned list is now limited to 2 rows, but can be expanded. pic.twitter.com/JkP3V2I5g6

— phantomofearth 🌳 (@phantomofearth) 3 de abril de 2025

La reacción a estos cambios ha sido mayormente positiva, especialmente porque agiliza el acceso a la lista completa del menú Inicio. La barra de búsqueda sigue arriba, por si sabes qué app buscar, pero el nuevo diseño es más práctico.


Aún no hay fecha confirmada para el lanzamiento oficial. Dada la importancia de los cambios, Microsoft podría tomarse su tiempo para perfeccionar la interfaz. La versión final podría diferir de la captura que ves en este artículo.


Probar el nuevo menú Inicio


La mayoría esperará a que llegue la actualización oficial, pero si quieres probarlo ahora, no es muy difícil (aunque implica software beta y ajustes manuales, así que hazlo bajo tu propio riesgo—no lo recomiendo en una computadora de uso diario).


Primero, únete al Programa Windows Insider (es gratis) ingresando con tu cuenta Microsoft vinculada a tu PC. Sigue las instrucciones y, en la sección Windows Update de Configuración, elige el canal Beta.



Pronto verás actualizaciones disponibles que instalarán la versión beta de Windows 11 tras uno o dos reinicios. Sin embargo, el nuevo menú Inicio aún no está activado en el canal Beta, así que necesitarás ajustes adicionales con una herramienta llamada ViVeTool (descárgala desde este enlace).


Al ejecutarla, haz clic en Advanced Options o presiona F12 y activa estas funciones (según @phantomofearth): 49221331, 47205210 y 49402389. Si no funciona, prueba activando 48433719 antes que las otras.



Tras otro reinicio, tendrás el nuevo menú Inicio, con opciones adicionales en Configuración > Personalización > Inicio. Puedes desactivar recomendaciones y apps ancladas para ver solo la lista completa de programas, como en Windows 8.


Tras probarlo varias horas, el menú se siente más completo, con todas las apps accesibles sin saturar la pantalla. Las opciones de personalización son un acierto: quizá no use mucho la vista por categorías, pero cambiarla es fácil.


Vía | Microsoft Is Planning Big Changes to Windows 11's Start Menu | Lifehacker

https://tecnologiaconjuancho.com/nuevo-menu-inicio-de-windows-mas-apps-y-personalizacion/

Filtración de datos médicos afecta a 1.6 millones en Planned Parenthood

Filtración de datos médicos afecta a 1.6 millones en Planned Parenthood

Otro gran incidente de filtración de datos ha comprometido los registros médicos confidenciales de más de 1.6 millones de pacientes —incluyendo menores de 18 años— que recibieron atención en Planned Parenthood en más de 30 estados. Laboratory Services Cooperative (LSC), que ofrece servicios de análisis de laboratorio a clínicas de salud reproductiva en Estados Unidos, está notificando a las personas que pudieron verse afectadas por un incidente de seguridad ocurrido en octubre de 2024.


Planned Parenthood ya había sido blanco de ciberataques en 2021 y 2024.


¿Qué pasó con LSC?


Según el informe de LSC a la oficina del fiscal general de Maine, los hackers accedieron a sus sistemas el 27 de octubre de 2024 —el mismo día en que se detectó la violación— y robaron datos de 1.6 millones de personas. La información comprometida varía según el paciente, pero puede incluir:


- Datos personales: Nombre, dirección, correo electrónico, teléfono.
- Información médica: Fecha(s) de atención, diagnósticos, tratamiento, número de expediente médico, resultados de laboratorio, nombre del médico, lugar de tratamiento.
- Datos del seguro: Nombre y tipo de plan, compañía de seguros, número de miembro/grupo.
- Facturación: Número de reclamo, datos bancarios, códigos de facturación, detalles de tarjetas de pago, saldos.
- Identificadores: Número de Seguro Social, licencia de conducir o ID, pasaporte, fecha de nacimiento, datos demográficos, número de estudiante.

También se filtraron datos de empleados de LSC, incluyendo información sobre dependientes y beneficiarios.



Qué pueden hacer los pacientes si su información fue comprometida


Si tú (o alguien cuyas facturas médicas pagas) recibiste atención en un centro de Planned Parenthood, puedes verificar si las clínicas de tu estado trabajan con LSC para análisis de laboratorio. LSC tiene una lista en su sitio de preguntas frecuentes, y puedes llamar al centro de servicio al 855-549-2662 para confirmar ubicaciones específicas.


Aunque no puedes revertir el daño de una filtración, sí puedes proteger tu información:


- Monitorea actividad sospechosa en tus cuentas.
- Revisa tu informe de crédito regularmente (puedes pedir una copia gratis cada semana en las tres principales agencias crediticias).
- Congela tu crédito, coloca una alerta de fraude y protege tu número de Seguro Social.
- El sitio de LSC sobre el incidente tiene detalles para reportar robo de identidad a agencias federales y estatales.

LSC también ofrece 12 a 24 meses de monitoreo crediticio a los afectados a través de CyEx Medical Shield Complete. Para registrarte, llama al número de soporte antes mencionado entre 9 a.m. y 9 p.m. (ET) de lunes a viernes y pide un código de activación, necesario para inscribirte en línea. Los menores afectados y quienes no tengan SSN o historial crediticio pueden acceder a un servicio llamado Minor Defense, con un proceso similar. La fecha límite para registrarse es el 14 de julio de 2025.


Vía | Hackers Stole Health Records From 1.6 Million Planned Parenthood Patients | Lifehacker

https://tecnologiaconjuancho.com/filtracion-de-datos-medicos-afecta-a-1-6-millones-en-planned-parenthood/

14 abril 2025

OpenAI demanda a Elon Musk por campaña de difamación

OpenAI ha presentado una contrademanda contra Elon Musk en la Corte Distrital de EE.UU. para el Distrito Norte de California. Acusan al CEO de Tesla y xAI de llevar a cabo una campaña deliberada para perjudicar a la empresa.


La compañía de inteligencia artificial afirma que Musk está usando su plataforma X, que tiene más de 200 millones de seguidores, para difamar, presentar demandas hostigadoras y pedir documentos internos bajo falsos pretextos. OpenAI asegura que su oferta para adquirir los activos de la empresa solo fue un truco para tomar el control. La demanda pide a la corte que detenga los ataques de Musk y lo obligue a pagar daños.



El conflicto se remonta a la fundación de OpenAI en 2015, cuando Musk fue cofundador antes de irse y luego crear xAI. En marzo de 2024, Musk demandó a OpenAI y a su CEO, Sam Altman, alegando que habían abandonado su misión original sin fines de lucro. OpenAI niega estas acusaciones y dice que las acciones de Musk son intentos de frenar a un competidor.


Elon’s nonstop actions against us are just bad-faith tactics to slow down OpenAI and seize control of the leading AI innovations for his personal benefit. Today, we counter-sued to stop him.

— OpenAI Newsroom (@OpenAINewsroom) 9 de abril de 2025

La batalla legal podría afectar el futuro de OpenAI


OpenAI insiste en que mantendrá su estructura sin fines de lucro y dice que su objetivo es convertirse en "la mejor organización sin fines de lucro del mundo". La empresa argumenta que los ataques de Musk son solo maniobras tácticas para debilitarlos y ganar control tecnológico.


El riesgo es especialmente alto para OpenAI, que necesita convertirse en una empresa con fines de lucro antes de fin de año para completar una ronda de financiación de 40 mil millones de dólares. El litigio con Musk podría retrasar este proceso.


El juicio comenzará en primavera del 2026. Mientras tanto, Musk ha fortalecido la posición de xAI al adquirir la Plataforma X, un movimiento que podría aumentar el valor de mercado de su empresa de IA.


Vía | OpenAI says Elon Musk is waging a personal war to take over its AI empire

https://tecnologiaconjuancho.com/openai-demanda-a-elon-musk-por-campana-de-difamacion/

ChatGPT ahora recuerda todo: cómo desactivar su memoria

ChatGPT ahora recuerda todo: cómo desactivar su memoria

Ten cuidado con lo que compartes con ChatGPT estos días: recordará todo lo que digas.


Esto se debe a que OpenAI está lanzando una actualización que permite al bot acceder al contenido de todos tus chats anteriores. La idea es que, al tomar información de conversaciones pasadas, ChatGPT pueda ofrecer respuestas más relevantes a tus preguntas y discusiones. Sam Altman, CEO de OpenAI, anunció estos cambios en X, destacando la utilidad de sistemas de IA que saben todo sobre ti.


we have greatly improved memory in chatgpt--it can now reference all your past conversations!

this is a surprisingly great feature imo, and it points at something we are excited about: ai systems that get to know you over your life, and become extremely useful and personalized.

— Sam Altman (@sama) 10 de abril de 2025

La función de memoria de ChatGPT ya tiene más de un año, pero hasta ahora era mucho más limitada. Antes, el bot podía recordar preferencias o peticiones tuyas, como un estilo de formato para resúmenes o un apodo que querías que usara, y mantener esos datos en chats futuros. Sin embargo, no era perfecto y no podía recuperar información de conversaciones anteriores de forma natural, como sugiere la palabra "memoria".


Antes, el bot guardaba esos datos en un banco de "recuerdos guardados". Podías revisar ese banco en cualquier momento para ver qué había almacenado, lo cual resultaba un poco raro, como descubrir que un amigo anota "datos útiles" sobre ti sin que se lo pidas.


Con esta nueva actualización, no está claro qué pasará con esos recuerdos guardados. Lo más probable es que desaparezcan, ya que ChatGPT ahora podrá acceder a todo lo que le has dicho sin necesidad de almacenar datos específicos.


Personalmente, no uso mucho ChatGPT fuera de probar funciones nuevas, así que no puedo decir si esta actualización será útil. Entiendo que pueda ser práctico que el bot recuerde detalles de conversaciones anteriores sin tener que confirmarlo, pero tampoco me entusiasma la idea de que un chatbot "recuerde" todo lo que le digo. Quizá porque no veo la IA generativa como un asistente personal, o porque ya estoy cansado de que las empresas tecnológicas recopilen tantos datos míos. Tendremos que ver qué tan útil resulta esta memoria ampliada cuando los usuarios la prueben.


Esta función llegará primero a suscriptores de ChatGPT Plus y Pro, pero aún no hay fecha para los usuarios gratuitos. Los usuarios en Reino Unido, UE, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza también tendrán que esperar, ya que las leyes locales exigen revisiones adicionales antes del lanzamiento. (Quizá todos los países deberían obligar a las empresas de IA a pasar por esas revisiones).



Cómo desactivar la memoria de ChatGPT


Si, como yo, te preocupa que el bot acceda a todo lo que has dicho antes, puedes desactivar esta función.


Aún no tengo la nueva actualización, así que los pasos podrían cambiar un poco. Pero por ahora, puedes ir a Configuración > Personalización > Memoria y desactivar la opción "Usar recuerdos guardados".


Si quieres mantener la memoria activada pero no deseas que el bot guarde un chat en específico, puedes usar un "chat temporal" para que la conversación no se guarde (aunque OpenAI podría conservar el texto hasta por 30 días).


Vía | ChatGPT Will Soon Remember Everything You've Ever Told It | Lifehacker

https://tecnologiaconjuancho.com/chatgpt-ahora-recuerda-todo-como-desactivar-su-memoria/

SEC analiza regulación flexible para criptoactivos y valores tokenizados

SEC analiza regulación flexible para criptoactivos y valores tokenizados

El viernes, los líderes de la SEC sugirieron que estarían abiertos a crear un llamado "espacio regulatorio experimental" (regulatory sandbox) para activos digitales. Esto permitiría que los exchanges de cripto experimenten libremente en áreas nuevas, incluso, potencialmente, ofreciendo la negociación de valores tokenizados.


Los valores tokenizados son versiones de instrumentos financieros tradicionales, como acciones y bonos, pero emitidos como activos fungibles en redes blockchain. Durante los comentarios previos a la segunda mesa redonda de la SEC sobre activos digitales (enfocada en el trading de cripto), los comisionados republicanos plantearon la idea de otorgar exenciones que pronto permitirían a exchanges como Coinbase incursionar en la oferta de valores tokenizados junto con productos cripto.


"Animo a los participantes del mercado que están desarrollando nuevas formas de negociar valores usando tecnología blockchain a que den su opinión sobre dónde podrían aplicarse exenciones regulatorias", dijo el presidente interino de la SEC, Mark Uyeda, en un video pregrabado. Uyeda señaló que un "marco de exención limitado en tiempo y condicional" podría dar a los exchanges no registrados la libertad de innovar en áreas como valores tokenizados antes de que se establezcan reglas claras.



La comisionada Hester Peirce, quien lidera el nuevo grupo de trabajo sobre cripto de la SEC, respaldó esa idea en sus comentarios en vivo en la sede de la agencia en Washington. "Las empresas participantes podrían ver qué funciona y qué no, tanto técnica como comercialmente", dijo. "Estas pruebas podrían guiar los esfuerzos de la Comisión para crear regulaciones".


El año pasado, Peirce apoyó el concepto de un "sandbox de valores digitales" que habría permitido a las empresas cripto estadounidenses unirse a las británicas en experimentar con la "emisión, negociación y liquidación de valores". Pero dado que Gary Gensler, escéptico de las criptomonedas, dirigía la SEC en ese momento, la idea no avanzó.


Otros países, como Colombia, han explorado la idea de un sandbox regulatorio específico para cripto. Estados Unidos ya ha creado sandboxes antes para fomentar la innovación en áreas de finanzas tradicionales, como la suscripción de préstamos.


Sin embargo, permitir que los exchanges de cripto (que actualmente no están regulados por la SEC) incursionen en la negociación de acciones y bonos tokenizados—aunque sea temporalmente—podría no estar exento de riesgos.


Caroline Crenshaw, la única comisionada demócrata restante en la SEC, pareció aludir a esas preocupaciones en sus comentarios. Argumentó que los exchanges de cripto presentan riesgos únicos porque ya "realizan múltiples funciones bajo un mismo techo", mientras que los exchanges regulados distribuyen esas funciones en entidades separadas para mitigar riesgos. "Más allá de las consecuencias para los inversionistas individuales, estos riesgos representan una gran amenaza para el funcionamiento ordenado de los mercados cripto, e incluso para el sistema bancario y las finanzas tradicionales", dijo.


Vía | Crypto Exchanges Like Coinbase May Soon Get a Regulatory Sandbox to Play In - Decrypt

https://tecnologiaconjuancho.com/sec-analiza-regulacion-flexible-para-criptoactivos-y-valores-tokenizados/

11 abril 2025

iOS 19: Diseño inspirado en visionOS y nuevos iconos redondeados

iOS 19: Diseño inspirado en visionOS y nuevos iconos redondeados

El canal de YouTube Front Page Tech regresa hoy con otro video que nos muestra más de cerca los supuestos cambios de diseño de iOS 19.



El video incluye recreaciones de cómo se vería iOS 19, basadas en imágenes reales de la actualización que habrían filtrado fuentes dentro de Apple. En general, se espera que iOS 19 tenga un diseño más translúcido, inspirado en visionOS, con botones, menús, notificaciones y otros elementos que parecerán de cristal.


El detalle más interesante del video es que Jon Prosser, el presentador de Front Page Tech, ahora cree que iOS 19 tendrá iconos de aplicaciones más redondeados, aunque no está seguro si serán completamente circulares como en visionOS.


https://youtu.be/YGI8sZqWEl0

Prosser explica que estos iconos redondeados vienen ocultos por defecto en las versiones internas de iOS 19. Al parecer, si mantienes presionado un icono normal (con forma de "squircle"), este se transforma en la versión más redonda con una breve animación. Probablemente Apple quiere esconder este cambio de diseño hasta que anuncen iOS 19 en el WWDC de junio.


Otro cambio mencionado es una nueva barra de pestañas con forma de pastilla que aparecería en la parte inferior de apps como la App Store, Apple Music, Apple TV, Mensajes y Teléfono. En la pestaña de búsqueda hay una barra alargada y un botón circular a la izquierda para volver atrás. El video muestra una nueva animación al cambiar entre pestañas.




En la app de Mensajes, la barra de búsqueda parece que ahora será fija.



También se ven esquinas más redondeadas en algunos elementos, como los menús que aparecen al mantener presionado un icono, y en las barras de volumen y brillo del Centro de Control. Hasta los avisos de permisos para cámara y micrófono tendrían un nuevo diseño.


Prosser ya había compartido antes imágenes recreadas de cómo podría verse la app de Cámara en iOS 19.


Los cambios de diseño también llegarían a la app de Ajustes, con interruptores más delgados, y al teclado predeterminado.






Por último, Prosser menciona que iOS 19 añadiría un efecto de luz sutil en algunos elementos, contribuyendo a ese aspecto cristalino. Por ejemplo, los controles de Linterna y Cámara en la pantalla de bloqueo brillarían levemente al mover el iPhone.


Se espera que la primera beta de iOS 19 esté disponible justo después de la presentación del WWDC el 9 de junio, y la versión final llegaría en septiembre.


Vía | iOS 19 Leak Reveals Alleged New Design With Rounder App Icons, Floating Tab Bar, and More - MacRumors

https://tecnologiaconjuancho.com/ios-19-diseno-inspirado-en-visionos-y-nuevos-iconos-redondeados/

Cómo las tarifas de Trump y la estanflación impulsan a Bitcoin

Cómo las tarifas de Trump y la estanflación impulsan a Bitcoin

El aumento de los aranceles bajo el gobierno del presidente Donald Trump podría estar influyendo en la reciente caída del precio del Bitcoin, pero un informe de Grayscale sugiere que los cambios en el comercio global podrían beneficiar a la principal criptomoneda.


El informe de esta gestora de criptoactivos señala que los aranceles y su contribución a la estanflación—una situación económica donde hay alta inflación junto con bajo crecimiento del PIB—podrían debilitar a los activos tradicionales. Sin embargo, en el pasado, los periodos de estanflación han sido más favorables para las materias primas escasas.


"El Bitcoin es muy joven para saber cómo se habría comportado en crisis pasadas, pero otros activos escasos, como el oro, sí tienen historial", dice el informe.


Los datos muestran que, en los años 70, mientras las acciones y los bonos no superaron la inflación, "el precio del oro subió un 30% anualizado, muy por encima de la inflación".


Además, el informe señala que las tensiones comerciales podrían reducir la demanda del dólar estadounidense, lo que favorecería la adopción del Bitcoin. "Si los países se alejan de la economía de EE.UU. y de los mercados financieros en dólares, podrían diversificar sus reservas internacionales, incluso hacia el Bitcoin", agrega.


Por ahora, solo el Banco Central de Irán incluye al Bitcoin en su balance, pero fondos soberanos ya tienen inversiones en Bitcoin, y EE.UU. está creando su propia "Reserva Estratégica de Bitcoin", lo que podría legitimizarlo como activo de reserva.



Las políticas del gobierno estadounidense podrían debilitar el dólar a largo plazo y aumentar tanto la adopción como el precio de la principal criptomoneda.


El Bitcoin ha perdido gran parte de las ganancias del miércoles y ahora cotiza en $79,150—un aumento del 1.8% en 24 horas, aunque ha bajado casi un 4% en la última semana.


Vía | Trump’s Tariff Chaos Might Actually Be Good for Bitcoin, Says Grayscale - Decrypt

https://tecnologiaconjuancho.com/como-las-tarifas-de-trump-y-la-estanflacion-impulsan-a-bitcoin/

Meta afirma que Llama 4 reduce sesgo político en IA frente a modelos anteriores

Meta afirma que Llama 4 reduce sesgo político en IA frente a modelos anteriores

Meta dice que su último modelo de inteligencia artificial, Llama 4, tiene menos sesgo político que sus versiones anteriores. La compañía explica que lo logró, en parte, permitiendo que el modelo responda preguntas más polémicas en temas políticos. Además, afirma que ahora Llama 4 se compara favorablemente con Grok, el chatbot "no woke" de xAI, la startup de Elon Musk, que presume de no inclinarse políticamente.


"Queremos eliminar los prejuicios de nuestros modelos de IA y asegurarnos de que Llama pueda entender y expresar ambos lados de un tema controvertido", dice Meta. "Como parte de este trabajo, seguimos mejorando a Llama para que responda preguntas, pueda reaccionar a diferentes puntos de vista sin juzgar y no favorezca unas opiniones sobre otras".


A los críticos de los grandes modelos desarrollados por unas pocas compañías les preocupa el control que esto puede dar sobre la información. Quien controle los modelos de IA básicamente puede decidir qué información recibe la gente, ajustando las cosas como mejor le parezca. Esto, claro, no es nada nuevo. Las plataformas de internet siempre han usado algoritmos para elegir qué contenido mostrar. Por eso Meta sigue siendo atacada por los conservadores, muchos de los cuales insisten en que la empresa ha censurado puntos de vista de derecha, a pesar de que el contenido conservador históricamente ha sido más popular en Facebook. El CEO Mark Zuckerberg ha estado trabajando mucho para ganarse el favor del gobierno y evitar problemas regulatorios.


En su publicación, Meta enfatizó que los cambios en Llama 4 buscan específicamente que el modelo sea menos liberal. "Es bien sabido que todos los modelos de lenguaje principales han tenido problemas de sesgo; en particular, históricamente han tendido a la izquierda en temas políticos y sociales debatidos", escribieron. "Esto se debe al tipo de datos de entrenamiento disponibles en internet". La compañía no ha revelado qué datos usó para entrenar a Llama 4, pero se sabe que Meta y otras empresas usan libros pirateados y extraen información de sitios web sin autorización.



Uno de los problemas de buscar "equilibrio" es que puede crear falsas equivalencias y dar credibilidad a argumentos malintencionados que no se basan en datos científicos. A esto algunos le llaman "bothsidesism" (ambosladosismo), cuando los medios sienten la obligación de dar igual peso a opiniones opuestas, incluso si un lado tiene argumentos basados en datos y el otro solo teorías conspirativas. Un grupo como QAnon puede ser interesante, pero representaba un movimiento marginal que nunca reflejó la opinión de la mayoría, y quizá recibió más atención de la que merecía.


Los principales modelos de IA siguen teniendo un problema grave: a menudo inventan información y mienten, incluso hoy en día. La IA tiene muchas aplicaciones útiles, pero como sistema de recuperación de información, sigue siendo peligrosa. Los modelos de lenguaje sueltan datos incorrectos con mucha seguridad, y todas las formas tradicionales de intuir si un sitio web es confiable ya no sirven.


Los modelos de IA sí tienen problemas de sesgo. Por ejemplo, los sistemas de reconocimiento de imágenes a veces fallan al identificar personas de color. Y a menudo representan a las mujeres de manera sexualizada, con poca ropa. El sesgo también aparece en formas más sutiles: es fácil detectar texto generado por IA por su uso excesivo de rayas (—), un signo de puntuación favorito de periodistas y escritores, que son la base del contenido con el que se entrenan estos modelos. Los modelos reflejan las opiniones más populares y mayoritarias del público.


Pero Zuckerberg ve una oportunidad para ganarse el favor del presidente Trump y está haciendo lo políticamente conveniente, así que Meta está dejando claro que su modelo será menos liberal. Así que la próxima vez que uses uno de sus productos de IA, quizá esté dispuesto a argumentar que se puede curar el COVID-19 con tranquilizantes para caballos.


Vía | Meta Says Its Latest AI Model Is Less Woke, More Like Elon's Grok

https://tecnologiaconjuancho.com/meta-afirma-que-llama-4-reduce-sesgo-politico-en-ia-frente-a-modelos-anteriores/

10 abril 2025

26% del Bitcoin en pérdidas tras caída y volatilidad reciente

26% del Bitcoin en pérdidas tras caída y volatilidad reciente

En medio de las recientes pérdidas y volatilidad del Bitcoin, más de una cuarta parte (26%) de la oferta de Bitcoin ahora está "en rojo", lo que significa que vale menos de lo que costó cuando se compró. Esto marca un fuerte cambio en la suerte de los inversores en los últimos meses, según datos recopilados por la herramienta de análisis CryptoQuant.


El 15 de diciembre, solo el 0.015% de la oferta de BTC estaba "en rojo", es decir, apenas un pequeño porcentaje de los bitcoins en circulación no generaba ganancias para sus dueños. Incluso el 18 de enero, el porcentaje de Bitcoin en pérdidas era solo del 1.46%. Pero, según los datos de CryptoQuant, este porcentaje ha ido aumentando lentamente desde entonces, ya que las preocupaciones macroeconómicas han afectado los precios de las criptomonedas.


El precio del Bitcoin actualmente está en $76,880.56, después de caer un 3.7% en las últimas 24 horas, mientras que Ethereum ha bajado un 8.1% en el mismo periodo, según datos de CoinGecko. Esto coincide con la entrada en vigor de los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump a productos chinos, que comenzaron a aplicarse este martes a medianoche.


La última vez que una proporción tan grande de la oferta de Bitcoin estaba en rojo fue el 6 de septiembre del año pasado, cuando la cifra rozó el 30%. Aunque, al momento de escribir esto, el Bitcoin cotiza mucho más alto que en esa fecha (cuando estaba alrededor de $56,000), la cantidad de bitcoins en pérdidas sigue siendo similar.


Esto podría reflejar los niveles casi récord de inversión en Bitcoin a finales de 2024 y principios de 2025, durante el repunte de las criptomonedas tras la elección del presidente Donald Trump, cuando los precios estaban en máximos históricos.


Aunque en los últimos años la cantidad de Bitcoin en rojo ha seguido en general el precio del BTC, también muestra cuándo los especuladores o inversores decidieron entrar al mercado y a qué precio compraron.



Los inversionistas institucionales no están precisamente comprando a los precios actuales: ayer salieron $326.3 millones de los ETFs de Bitcoin, y los flujos han sido negativos en siete de los últimos ocho días, según datos de Farside Investors.


Aunque muchos inversores de Bitcoin ahora están en rojo en comparación con hace unos meses, todavía les va mejor que en algunos de los peores momentos del mundo cripto.


En noviembre de 2022, cerca del colapso del exchange FTX, más del 56% de los inversores de Bitcoin estaban en pérdidas.


Vía | Quarter of All Bitcoin Investors Underwater as BTC Price Lags: CrypoQuant - Decrypt

https://tecnologiaconjuancho.com/26-del-bitcoin-en-perdidas-tras-caida-y-volatilidad-reciente/

Android: Google parchea 62 vulnerabilidades, incluyendo 2 zero-day críticas

Android: Google parchea 62 vulnerabilidades, incluyendo 2 zero-day críticas

Google publicó su boletín de seguridad de Android para abril de 2025, que incluye parches para 62 vulnerabilidades que afectan a dispositivos Android. Dos de estas correcciones solucionan fallas críticas de tipo "zero-day" que podrían haber sido explotadas en ataques "limitados y dirigidos", según Google. Las vulnerabilidades zero-day son fallas de seguridad que se aprovechan antes de que el desarrollador del software las detecte y lance un parche.


La actualización de abril incluye correcciones para varios problemas, muchos de ellos relacionados con fallas de elevación de privilegios, así como vulnerabilidades en componentes de Qualcomm, MediaTek, Arm e Imagination Technologies.



Dos exploits graves


Uno de los exploits zero-day (identificado como CVE-2024-53197) es una falla de elevación de privilegios en el controlador USB-audio del kernel de Linux para dispositivos ALSA. Según Bleeping Computer, esta vulnerabilidad fue identificada en 2024 por el Laboratorio de Seguridad de Amnesty International como parte de una cadena de exploits (junto con una falla corregida en febrero y otra en marzo) usada por la policía serbia para atacar a activistas.


El otro zero-day (CVE-2024-53150) es una vulnerabilidad de divulgación de información en el kernel de Android que permite a atacantes locales acceder a datos sin la intervención del usuario.


Si tienes un dispositivo Android, asegúrate de instalar esta actualización.


Cómo actualizar tu Android


Google lanza parches tanto para sus teléfonos Pixel como para el código base del Proyecto de Código Abierto de Android (AOSP), y avisa con anticipación a otros fabricantes (como Samsung, Motorola y Nokia) para que puedan lanzar sus actualizaciones al mismo tiempo. Si tienes un Android, deberías recibir una notificación cuando haya una actualización disponible.


También puedes ir a Ajustes > Acerca del teléfono (o tablet) > Versión de Android para verificar si tu dispositivo está actualizado y revisar el estado de las actualizaciones (en Sistema > Actualización de software o Actualización del sistema). Si hay un parche pendiente, sigue las instrucciones para descargarlo e instalarlo.


Los dispositivos con Android 10 o versiones posteriores pueden recibir tanto actualizaciones de seguridad como del sistema Google Play. Esta ronda de parches aplica para las versiones 13, 14 y 15 de AOSP y se divide en dos partes, la más reciente con fecha del 5 de abril de 2025.


Vía | Google's Latest Patch Fixes 62 Security Vulnerabilities in Android | Lifehacker

https://tecnologiaconjuancho.com/android-google-parchea-62-vulnerabilidades-incluyendo-2-zero-day-criticas/

IA en mercados financieros: Riesgos de manipulación y volatilidad

IA en mercados financieros: Riesgos de manipulación y volatilidad

El mercado de valores ya es un lugar impredecible, y ahora el Banco de Inglaterra ha advertido que el uso de inteligencia artificial generativa en los mercados financieros podría crear una "monocultura" y amplificar aún más los movimientos de las acciones. Citó un informe de su comité de política financiera que señala que los bots autónomos podrían aprender que la volatilidad es rentable para las empresas y, por eso, tomar acciones deliberadas para mover el mercado.


Básicamente, el banco teme que frases como "compra cuando caiga" puedan ser usadas por los modelos de formas malintencionadas, y que eventos como el famoso "flash crash" de 2010 se vuelvan más comunes. Con unos pocos modelos fundamentales dominando el espacio de la IA (especialmente los de OpenAI y Anthropic), las empresas podrían converger en estrategias de inversión similares, creando un comportamiento de rebaño.


Pero no solo se trata de seguir estrategias parecidas. Estos modelos funcionan con un sistema de recompensas: cuando se entrenan con una técnica llamada "aprendizaje por refuerzo con retroalimentación humana", aprenden a dar respuestas que reciban comentarios positivos. Esto ha llevado a comportamientos extraños, como inventar información falsa que saben que pasará revisiones. Incluso cuando se les ordena no inventar datos, se ha visto que toman medidas para ocultar lo que hacen.


La preocupación es que los modelos podrían entender que su objetivo es generar ganancias para los inversionistas y lograrlo por medios poco éticos. Después de todo, los modelos de IA no son humanos y no entienden de forma innata lo que está bien o mal.



"Por ejemplo, los modelos podrían aprender que los eventos de estrés aumentan sus oportunidades de ganancia y, por lo tanto, tomar acciones para incrementar la probabilidad de que ocurran", dice el informe del comité.


El trading algorítmico de alta frecuencia ya es común en Wall Street, lo que ha causado movimientos bruscos e impredecibles en las acciones. Hace poco, el S&P 500 subió más del 7% antes de desplomarse cuando una publicación en redes malinterpretó declaraciones del gobierno de Trump, sugiriendo que se pausarían los aranceles (algo que, tras negarse al principio, ahora parece estar pasando). No es difícil imaginar que un chatbot como Grok de X procese esta información y haga operaciones basadas en ella, causando grandes pérdidas para algunos.


En general, los modelos de IA podrían introducir mucho comportamiento impredecible antes de que los gestores humanos puedan intervenir. Los modelos son básicamente cajas negras, y es difícil entender sus decisiones. Muchos han notado que la introducción de IA generativa en los productos de Apple es atípica, ya que la compañía no ha podido controlar los resultados de la tecnología, llevando a experiencias insatisfactorias. También por eso hay preocupación sobre el uso de IA en campos como la salud, donde los errores tienen un alto costo. Al menos cuando un humano está a cargo, hay alguien a quien responsabilizar. Si un modelo de IA manipula el mercado y los directivos de una firma no entienden cómo funciona, ¿se les puede culpar por violaciones regulatorias como la manipulación de acciones?


Claro, hay diversidad en los modelos de IA y no todos se comportan igual, así que no es seguro que colapsos repentinos ocurran solo por las decisiones de un modelo. Además, la IA podría usarse para agilizar tareas administrativas, como redactar correos. Pero en áreas donde los errores son críticos, su uso generalizado podría traer problemas graves.


Vía | Autonomous AI Could Wreak Havoc on Stock Market, Bank of England Warns

https://tecnologiaconjuancho.com/ia-en-mercados-financieros-riesgos-de-manipulacion-y-volatilidad/

09 abril 2025

CEO de BlackRock advierte caída del 20% en bolsas por aranceles

CEO de BlackRock advierte caída del 20% en bolsas por aranceles

El CEO de BlackRock, Larry Fink, dijo el lunes que las acciones podrían caer un 20% ahora que Estados Unidos comienza a imponer aranceles agresivos a sus socios comerciales, lo que hundiría los mercados en territorio bajista.


El presidente de EE.UU., Donald Trump, impuso aranceles del 10% a todas las importaciones del país el 5 de abril, lo que provocó medidas de represalia de Pekín y la Unión Europea y avivó el temor a una guerra comercial global.


Durante su participación en el Economic Club de Nueva York el lunes, Fink comentó que muchos ejecutivos creen que el desplome del mercado es una señal de que EE.UU. está en medio de una recesión económica, según informó Reuters.



"La mayoría de los CEOs con los que hablo dirían que probablemente ya estamos en recesión", dijo Fink.


Sus declaraciones llegan en medio del pánico de los inversionistas por el colapso del mercado, impulsado por la política económica de Trump, que depende en gran medida de aranceles. Muchos analistas creen que esto desencadenará una recesión global.


El lunes, Trump reiteró su compromiso con estas medidas punitivas, diciéndole a sus seguidores en X que sean "fuertes... y pacientes".


El S&P 500 y el Nasdaq Composite, dos índices clave que miden la salud del mercado bursátil estadounidense, han caído un 10% en los últimos cinco días.


De igual forma, el mercado de criptomonedas, valorado en 2.59 billones de dólares al momento de esta publicación, ha perdido un 7% de su valor en la última semana, según datos de CoinGecko.


Bitcoin y Ethereum, las dos criptomonedas más grandes por capitalización, han caído un 4% y un 13%, respectivamente, en el mismo periodo. Mientras tanto, altcoins importantes como Solana y XRP han bajado un 14% y un 7% en los últimos siete días.


A medida que las acciones caen, varias instituciones financieras han recortado sus pronósticos económicos. Goldman Sachs aumentó su probabilidad de recesión en 10 puntos porcentuales, hasta el 45%, mientras que JPMorgan la sitúa en 60%, según Reuters.


A pesar de estas cifras pesimistas, Fink dijo a los inversionistas que la turbulencia del mercado representa "más una oportunidad de compra que de venta", añadiendo que el desplome no supone riesgos sistémicos.


Sin embargo, "eso no significa que no podamos caer otro 20% desde aquí", advirtió Fink.


Vía | BlackRock CEO Says Market Could Tank Another 20%—But It's a 'Buying Opportunity' - Decrypt

https://tecnologiaconjuancho.com/ceo-de-blackrock-advierte-caida-del-20-en-bolsas-por-aranceles/

Meta manipula benchmark de IA con modelo más conversador

Meta manipula benchmark de IA con modelo más conversador

Meta hizo trampa en una prueba de inteligencia artificial, y eso es graciosísimo. Según Kylie Robison de The Verge, las sospechas comenzaron a surgir después de que Meta lanzó dos nuevos modelos de IA basados en su modelo de lenguaje grande Llama 4 durante el fin de semana. Los nuevos modelos son Scout, un modelo más pequeño pensado para consultas rápidas, y Maverick, que supuestamente es un rival súper eficiente de modelos más conocidos como el GPT-4o de OpenAI (el presagio de nuestro apocalipsis estilo Miyazaki).


En la publicación donde los anunció, Meta hizo lo que todas las empresas de IA hacen ahora con un lanzamiento importante: soltó un montón de datos técnicos para presumir que su IA era más inteligente y eficiente que los modelos de empresas más asociadas con la IA, como Google, OpenAI y Anthropic. Estos anuncios siempre están llenos de datos y pruebas técnicas que son útiles para investigadores y fanáticos de la IA, pero no tanto para el resto de nosotros. El anuncio de Meta no fue la excepción.


Pero muchos expertos en IA notaron de inmediato un resultado sospechoso que Meta destacó en su publicación. Maverick obtuvo un puntaje ELO de 1417 en LMArena. LMArena es una herramienta colaborativa de código abierto donde los usuarios pueden votar por la mejor respuesta. Un puntaje más alto es mejor, y los 1417 de Maverick lo pusieron en el segundo lugar del ranking de LMArena, justo arriba del GPT-4o y apenas debajo de Gemini 2.5 Pro. Todo el ecosistema de IA se sorprendió con los resultados.



Entonces empezaron a investigar y rápidamente notaron que, en letras chiquitas, Meta había admitido que la versión de Maverick que arrasó en LMArena era un poco diferente a la que los usuarios pueden probar. La compañía había programado este modelo para ser más hablador de lo normal. Básicamente, lo hizo para encantar a la prueba y sacar mejor puntaje.


Parece que a LMArena no le gustó ese truco. "La interpretación de Meta de nuestras reglas no coincide con lo que esperamos de los proveedores de modelos", dijeron en un comunicado en X. "Meta debió aclarar que 'Llama-4-Maverick-03-26-Experimental' era un modelo personalizado para optimizar preferencias humanas. Por eso, actualizaremos nuestras políticas para asegurar evaluaciones justas y evitar confusiones en el futuro".


Me encanta el optimismo de LMArena, porque manipular pruebas parece ser un rito de paso en la tecnología, y sospecho que esto seguirá pasando. Llevo más de una década cubriendo tecnología, alguna vez dirigí uno de los laboratorios de pruebas más grandes de la industria, y he visto a muchas marcas de teléfonos y laptops usar todo tipo de trucos para inflar sus puntajes. Jugaban con el brillo de la pantalla para mejorar la duración de la batería o enviaban versiones sin bloatware a los reseñadores para obtener mejores resultados.


Ahora los modelos de IA también se ponen más habladores para subir sus puntajes. Y sospecho que esto no será la última vez porque, en este momento, las empresas están desesperadas por diferenciar sus modelos de lenguaje grande. Si todos pueden ayudarte a escribir un ensayo mediocre cinco minutos antes de clase, necesitarán otra razón para destacar. "Mi modelo usa menos energía y es un 2.46% más rápido" puede no sonar tan impresionante, pero importa. Sigue siendo un 2.46% más rápido que los demás.


A medida que estas IAs maduren y se conviertan en productos para consumidores, veremos más alardes sobre pruebas. Ojalá también veamos otros cambios: las interfaces mejorarán, cosas raras como la sección "Explora GPT" en la app de ChatGPT se volverán más comunes. Estas empresas tendrán que demostrar por qué sus modelos son los mejores, y las pruebas por sí solas no lo lograrán. No cuando un bot hablador puede engañar al sistema tan fácilmente.


Vía | Meta Cheated on AI Benchmarks and It's a Glimpse Into a New Golden Age

https://tecnologiaconjuancho.com/meta-manipula-benchmark-de-ia-con-modelo-mas-conversador/

Gemini Live: IA que analiza en tiempo real con tu cámara

Gemini Live: IA que analiza en tiempo real con tu cámara

Gemini Live es el modo de conversación fluido y natural dentro de la app Gemini de Google, y acaba de recibir una gran mejora: ahora la IA puede responder al instante preguntas sobre lo que ve a través de la cámara de tu teléfono o en la pantalla en tiempo real. Esta función llegará primero al Google Pixel 9 y al Samsung Galaxy S25.


Antes, los usuarios podían enviar fotos o capturas de pantalla para que Gemini las analizara, pero la novedad es que ahora lo hace en vivo, como si la IA realmente pudiera ver el mundo a tu alrededor. Google ya había dado un adelanto de esto con el Proyecto Astra el año pasado.



Samsung lo describe como "un amigo de confianza siempre listo para ayudar", mientras que Google destaca su potencial para dar consejos de compras personalizados, resolver problemas técnicos o ayudar a organizar espacios desordenados. Ahora puedes hablar con Gemini Live sobre cualquier cosa que enfoques con tu cámara.


La función viene como una actualización gratuita para el Pixel 9 y el Galaxy S25, y pronto estará disponible en más dispositivos Android. Sin embargo, su uso generalizado requerirá una suscripción a Gemini Advanced. Google no ha revelado qué teléfonos serán compatibles, pero es probable que necesiten cierta capacidad de procesamiento. Por ahora, no hay noticias sobre su llegada al iPhone.


Como siempre, se recomienda a los usuarios "verificar la precisión de las respuestas". La nueva interfaz no hace que Gemini sea más confiable, y se necesita conexión a internet para el procesamiento en tiempo real.



Cómo usar Gemini Live:


Puedes abrir Gemini Live tocando el botón de la derecha en cualquier chat de Gemini (parece una onda de sonido). Verás dos iconos nuevos: una cámara (para acceder a tu cámara) y una flecha dentro de un rectángulo (para compartir tu pantalla).


Cuando cierres Gemini Live, la conversación se guardará como un chat de texto normal para consultarla después.


Pruebas con Gemini Live:


El autor probó la función en un Google Pixel 9 usando preguntas conocidas para detectar errores. Al apuntar la cámara hacia un episodio de Severance, Gemini Live al principio lo confundió con You, pero rápidamente se corrigió e identificó la serie y los actores correctos.


Al analizar un paquete con la etiqueta UN3481 (baterías de iones de litio dentro de equipos), Gemini advirtió sobre su manejo cuidadoso, pero se equivocó al decir que las baterías venían sueltas (lo que correspondería a UN3480).



Gemini Live también guió correctamente un reinicio del Fitbit Charge 6, aunque al principio lo confundió con un Charge 5. La herramienta resulta útil para resolver problemas cuando no se conoce bien el modelo del dispositivo.


Compartir pantalla es otra función útil. La app se minimiza en un widget, permitiendo usar el teléfono normalmente mientras preguntas sobre lo que aparece en pantalla. Identificó apps correctamente, reconoció pósters de películas y fotos de bandas, y tradujo con precisión una publicación en otro idioma.


En una página web del partido de fútbol Leicester vs. Newcastle, Gemini Live acertó el marcador y los goleadores (todo visible en pantalla), pero falló al preguntarle por la fecha, dando erróneamente 22 de mayo de 2023 (probablemente confundiéndolo con un partido anterior).



Rendimiento y limitaciones:


Gemini Live responde rápido y con naturalidad, pero sigue cometiendo errores. Su comodidad—apuntar y preguntar en vez de escribir búsquedas complejas—atraerá a muchos, aunque el riesgo de información incorrecta sigue siendo un problema.


En resumen, es una versión evolucionada de la búsqueda visual. Antes, los usuarios buscaban "etiqueta UN3481" en Google y revisaban fuentes confiables; ahora Gemini Live ofrece un sistema cerrado sin mostrar sus fuentes o razonamiento. Aunque parece mágico, hay que confirmar sus respuestas para no confiarse del todo.


Vía | Gemini Live Can Now 'See' Your Phone (to a Point) | Lifehacker

https://tecnologiaconjuancho.com/gemini-live-ia-que-analiza-en-tiempo-real-con-tu-camara/

Apple Intelligence retrasado: ¿La privacidad frena su IA?

Hasta los usuarios más fieles de Apple admiten que la compañía va atrasada en inteligencia artificial. La gran actualización de Siri con App...