![DeepSeek en problemas: riesgos de seguridad provocan bloqueos en varios países](https://tecnologiaconjuancho.com/wp-content/uploads/2025/02/250207C.webp)
El nuevo chatbot de inteligencia artificial DeepSeek ha estado en los titulares y, en solo 10 días desde su lanzamiento, llegó a ser brevemente el chatbot más popular del mundo, superando a modelos existentes como ChatGPT y Gemini.
Sin embargo, una nueva investigación ha señalado que el chatbot DeepSeek es "increíblemente vulnerable" a ataques, lo que ha generado preocupaciones sobre seguridad nacional. Como consecuencia, el Departamento de Asuntos Internos de Australia prohibió el uso de este modelo en dispositivos del gobierno federal.
La política, emitida el 4 de febrero de 2025, establece que el uso de los productos y servicios web de DeepSeek "representa un nivel inaceptable de riesgo de seguridad para el Gobierno de Australia" y advierte que las instituciones deben gestionar los riesgos derivados de la "amplia recopilación de datos" y la posible exposición de esta información a "órdenes extrajudiciales de un gobierno extranjero que entren en conflicto con la legislación australiana".
![](https://tecnologiaconjuancho.com/wp-content/uploads/2025/02/image-18.png)
Una tendencia en crecimiento
Australia no es el único país que ha tomado medidas. El Ministerio de Finanzas de India también ha pedido a sus empleados que eviten el uso de herramientas de inteligencia artificial, como DeepSeek y ChatGPT, para asuntos oficiales, citando el riesgo para documentos y datos gubernamentales confidenciales.
De manera similar, la Marina de Estados Unidos prohibió el uso de DeepSeek "bajo cualquier circunstancia" debido a "posibles problemas de seguridad y ética". Además, la autoridad de protección de datos de Italia ordenó a DeepSeek bloquear su modelo en el país, después de que la empresa no lograra abordar las preocupaciones del regulador sobre su política de privacidad, proporcionando información que este consideró "totalmente insuficiente".
Las empresas de inteligencia artificial, como ChatGPT y DeepSeek, recopilan enormes volúmenes de datos de toda la web para entrenar sus chatbots, lo que ha generado conflictos con las leyes de privacidad en varios países.
Más allá de eso, algunos modelos tienen políticas de privacidad preocupantes. Por ejemplo, OpenAI nunca ha solicitado el consentimiento de las personas para usar sus datos, y no existe una forma para que los usuarios verifiquen qué información ha sido almacenada.
Vía | Australian and Indian governments block DeepSeek from worker devices | TechRadar
https://tecnologiaconjuancho.com/deepseek-en-problemas-riesgos-de-seguridad-provocan-bloqueos-en-varios-paises/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario